Hallan huevo fósil de animal de hasta 12 mil años de antigüedad en el AIFA

Fósil de animal de hasta 12 mil años de antigüedad es hallado en el AIFA

Los Científicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dieron a conocer que en el AIFA se encontró el primer huevo fósil de flamenco en América.

Éste data de entre 8 mil a 12 mil años de antigüedad y al parecer está en un “excepcional” estado de conservación.

El 31 de julio los expertos dieron la noticia con su artículo  “La primera aparición en América del huevo fósil de Phoenicopteridae y sus implicaciones paleobiogeográficas y paleoambientales” en la revista Historical Biology.

Hallan huevo fósil de flamenco en el AIFA

Este huevo se halló a 31 centímetros de profundidad de arcillas y lutitas con algunas raíces mineralizadas.

Según los expertos, las altas temperaturas y condiciones de salinidad que prevalecieron en el lago Chalco permiten saber que el huevo fósil de flamenco perteneció a un periodo de transición entre el Pleistoceno y el Holoceno.

El fósil, que fue hallado durante la construcción del aeropuerto, tiene una longitud de 93.491 milímetros y un ancho máximo de 55.791 milímetros.

“Es el primero de esta familia biológica que se localiza en América y el segundo hallazgo a nivel mundial”, dijeron los expertos del INAH.

Para conocer la naturaleza del huevo, los científicos lo compararon con huevos de distintas aves y llegaron a la conclusión de que el fósil tenía demasiadas similitudes con el huevo de los flamencos, pertenecientes a la familia Phoenicopteridae.

Hasta este hallazgo, solo se sabía de cinco fósiles de huevo de flamenco del Mioceno temprano en España. Este descubrimiento es el primero en América.

También te puede interesar: Descubren fósil del animal más grande de todos los tiempos

Deja un comentario

noticias relacionadas