La rana denominada Brachycephalus rotenbergae es altamente venenosa y a pesar de medir poco más de 2,5 centímetros de largo, tiene suficiente veneno transmitido por las glándulas de su piel para intoxicar a un ser humano.
La especie fue recientemente identificada en Brasil y los científicos revelaron que tienen placas óseas en el cráneo y en la espalda que brillan en verde a través de la piel bajo la luz ultravioleta (UV), pero aún no pueden explicar el motivo.
Este tipo de rana, se descubrió al sur de la Cordillera de Mantiqueira en el estado de San Pablo, en un bosque a lo largo de la costa atlántica del este brasileño.

La Brachycephalus ephippium es un tipo de sapo de calabaza, del grupo de especies emparentadas de ranas fluorescentes de colores brillantes, en estas tonalidades.
Según detallaron los investigadores, el sapo recientemente identificado es venenoso y potencialmente mortal para los pequeños mamíferos y las aves, pero su amenaza para los humanos es mínima, según espicificó el autor del estudio, Ivan Nunes, de la Universidade Estadual Paulista de Brasil.
Los seres humanos pueden tocarlos con las manos desnudas, pero no deben tocarse los ojos ni la boca después por el riesgo de contraer enfermedades.
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Energía2023.06.05Cierran el “Chernóbil chileno” por sus peligrosos contaminantes
Medio Ambiente2023.06.05“Maremoto tóxico” de plásticos amenaza los derechos humanos: ONU
Acciones2023.06.02Apoya Manzanillo proyecto para proteger vida de arrecifes
Naturaleza2023.06.01Miles de canadienses fueron desalojados por incendios forestales