Hallan nuevos cráteres gracias a Google Earth

A través de los análisis de información de satélites de Google Earth Engine los científicos pudieron identificar tres cráteres antes desconocidos y los previamente mapeados.

En un reciente estudio de varios geógrafos, geofísicos y climatólogos de Rusia y EU ha encontrado tres nuevos cráteres en el permafrost.

Este estudio comprobaría la teoría de que los cráteres comienzan a formarse en las profundidades del subsuelo, en bolsas de tierra descongelada.

A su vez aparecen a menudo debajo de los lagos árticos después de que se calentara el agua en ellos.

El metano puede acumularse en estos bolsillos; a medida que aumenta la presión, puede detonar y cientos de metros cúbicos del suelo salen expulsados del interior.

De acuerdo con el cálculo de los investigadores, la apertura de cráteres forma parte de los cambios más generales del paisaje regional que registraron un ritmo de 33 años.

También se descubrió que las depresiones dejadas por el deshielo, sin explosión alguna, eran más abundantes que los cráteres en las últimas décadas y han alterado el relieve.

Otro descubrimiento fue el cambio en la vegetación, la elevación del terreno y la extensión del agua.

Lagos enteros han desaparecido, drenándose por completo a medida que el permafrost se estaba derritiendo por el aumento de las temperaturas.

noticias relacionadas