Hallan plásticos en leones marinos y tortugas en Galápagos

Ciudad de México 31 de mayo de 2021._ El mar, las playas e incluso el interior de algunos animales marinos ya están contaminados por estos compuestos, según un estudio publicado en la revista Science of the Total Environment y liderado por la Universidad de Exeter en reino Unido, el Galapagos Conservation Trust (GCT) y el Centro Científico de Galápagos.

“La imagen prístina de las Galápagos podría dar la impresión de que las islas están de alguna manera protegidas de la contaminación por plástico, pero nuestro estudio muestra claramente que no es así”, lamenta Ceri Lewis, autora principal del estudio e investigadora en el Instituto de Sistemas Globales de Exeter.

Tras revisar más de 138 estudios científicos sobre la ingestión y enredo en plásticos, los investigadores lograron identificar a los vertebrados marinos de las Galápagos que corren más riesgo de tragar plásticos o quedar atrapados, como los tiburones martillo, los tiburones ballena, los leones marinos y las tortugas marinas.

Además, el equipo llegó a encontrar en Islas Galápagos más de 400 partículas de plásticos por metro cuadrado en una de las playas donde habita la iguana marina, apodada ‘mini Godzilla’.

También se hallaron dentro de más de la mitad de los invertebrados marinos (como percebes y erizos) estudiados, y en el fondo del mar.

“Nuestro estudio pone de manifiesto lo lejos que viaja la contaminación por plástico y cómo contamina todas las partes de los ecosistemas marinos”, alerta Jen Jones, del GCT y primera autora, para quien la prioridad es que la contaminación se detenga en su origen.

“No se puede solucionar el problema solo con la limpieza de las playas”, recalca.

Fuente: SINC

Deja un comentario

noticias relacionadas