La contaminación mata a 9 millones de personas al año, estudio

Contaminación

Una nueva investigación atribuye a la contaminación en todas sus variantes la muerte de 9 millones de personas al año en todo el mundo, y la cifra de muertes provocadas por la polución del aire generada por automóviles, camiones e industrias aumentó un 55% desde el año 2000.

Este aumento se compensa con una disminución en el número de muertes provocadas por contaminación de fuentes como estufas rudimentarias en interiores y por agua insalubre con desechos humanos y animales, por lo que el total de muertes por contaminación en 2019 es casi el mismo que en 2015.

Estados Unidos es el único país totalmente industrializado que figura entre las 10 primeras naciones por el total de muertes, ocupando el séptimo lugar con 142.883 muertes atribuidas a la polución en 2019.

Países pobres, los más afectados por la contaminación

Chad y la República Centroafricana ocupan los primeros lugares con tasas de alrededor de 300 muertes por cada 100.000 personas, más de la mitad de ellas causadas por agua insalubre, mientras que Brunéi, Qatar e Islandia tienen las tasas de mortalidad más bajas, que oscilan entre 15 y 23. El promedio mundial es de 117 muertes por contaminación por cada 100.000 personas.

En el año 2000, los contaminantes atmosféricos de la industria mataba a unos 2,9 millones de personas al año en todo el mundo. En 2015, ascendía a 4,2 millones y en 2019 a 4,5 millones, según el estudio.

Si añadimos la contaminación del aire en los hogares, en su mayoría procedente de estufas antiguas poco eficientes, la contaminación del aire mató a 6,7 millones de personas en 2019, según el estudio.

Deja un comentario

noticias relacionadas