La ONU pide incluir “ecocidio” como crimen internacional

ONU pide incluir “ecocidio” como crimen internacional

El alto comisionado de la ONU, Volker Türk, destacó la necesidad de una «eliminación rápida y equitativa de los combustibles fósiles» y acogió con satisfacción el estudio de medidas para garantizar «la rendición de cuentas por los daños medioambientales», como la propuesta de incluir el delito internacional de «ecocidio» en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, respaldada por la ONU. 

Pidió una «acción climática basada en los derechos humanos y financiada de forma efectiva» para ayudar a los países en desarrollo a adaptarse a los efectos del cambio climático, al que han contribuido tan poco, y compensar los daños causados.  

En su discurso de inauguración de la 54º sesión del Consejo de Derechos Humanos Acogió con satisfacción las conversaciones mantenidas el mes pasado por Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela para alcanzar una visión común de la selva amazónica, que incluya la participación efectiva de los pueblos indígenas.  

“El anuncio en junio de que Brasil se propondrá acabar con la deforestación ilegal en la Amazonia brasileña para 2030 supone un soplo de aire fresco. También felicito al pueblo de Ecuador por sus votos a favor de detener las actividades de extracción de petróleo y minerales en el Parque Nacional Yasuní, que también alberga a pueblos indígenas, y en la Reserva de la Biosfera del Chocó Andino”, declaró. 

TE RECOMENDAMOS LEER: Mexico-destinaria-mas-de-35-mil-mdp-para-atajar-crisis-hidrica

Deja un comentario

noticias relacionadas