El 10 de mayo, las chelemeras recibieron el reconocimiento internacional Local Heroes (Héroes locales), por parte de la organización BOAT International y Blue Marine Foundation, durante sus premios Ocean 2023.
Meet Las Chelemeras, winner of the 2023 Local Hero Award! 👏🏆
Las Chelemeras are a collective of 18 local women, named after their village, who have been restoring the #mangrove forest.
Find out more about Las Chelemeras and their work 👇 @boatint #OceanAwards pic.twitter.com/tedVfIjtby— Blue Marine Foundation (@Bluemarinef) May 18, 2023
Esta categoría reconoce a grupos comunitarios locales, cuyo trabajo tiene impactos positivos al medio ambiente marino.
¿Quiénes son Las Chelemeras?
Es un grupo de 18 mujeres del puerto mexicano de Chelem, donde hay una gran comunidad pesquera, por lo que reconocen el importante valor que tienen los manglares para el medio ambiente.
Es por ello que desde el 2010 están trabajando por restaurar y proteger los manglares de su localidad en la costa norte de la península de Yucatán.
🇲🇽Las mexicanas que levantan un muro de manglares para proteger la costa de los huracanes. Las chelemeras, 18 mujeres de #Yucatán, llevan más de una década regenerando los ecosistemas
✒️ @lav_arroyo |📷 @gladys_serrano
🧵HILO [1/11]
🔗https://t.co/dUfY9WBwST pic.twitter.com/lCNQUviBFW— América Futura (@AmericaFutura) April 3, 2023
De las más de 900 mil hectáreas de manglares de México, el 60% de estos se encuentran en la península de Yucatán. Su protección es crucial para la supervivencia tanto de las comunidades como del hábitat; fauna y flora locales.
Estas mujeres asumieron la responsabilidad de restaurar este ecosistema, que es que más absorbe y secuestra bióxido de carbono, además que tiene la capacidad de frenar el aumento del nivel del mar, y son la barrera natural contra los huracanes.
Las chelemeras aman su trabajo, pero también es cansado, pues se dedican a abrir canales en la ciénaga a mano y pala, para poder redireccionar el flujo del agua y plantar semillas de mangle.
Esta labor es la que les ha otorgado el reconocimiento, tanto oficial como el de la comunidad local, de auténticas heroínas locales.
Todo se aprende con la práctica
Para las chelemeras, la activa recuperación del manglar fue la mejor escuela. Sin apenas estudios académicos , estas mujeres son más que expertas en la práctica de revivir y recuperar manglares. Conocimientos que están transmitiendo a sus hijos.
La mayoría de ellas son esposas de pescadores, y saben que al tener una vegetación sana, sus parejas tendrán el trabajo asegurado, pues el ecosistema alberga diversas especies pesqueras.
Y aunque las chelemeras no son el único proyecto de recuperación de manglares en la zona, sí es el único conformado únicamente por mujeres.
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Energía2023.06.05Cierran el “Chernóbil chileno” por sus peligrosos contaminantes
Medio Ambiente2023.06.05“Maremoto tóxico” de plásticos amenaza los derechos humanos: ONU
Acciones2023.06.02Apoya Manzanillo proyecto para proteger vida de arrecifes
Naturaleza2023.06.01Miles de canadienses fueron desalojados por incendios forestales