Los arrecifes de coral no solamente son importantes para el océano, sino que estos ecosistemas también proporcionan sustento para más de mil millones de personas gracias a sus inestimables servicios ecosistémicos.
Según informa el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) los arrecifes de coral ocupan menos del 1% del fondo oceánico. No obstante, albergan más del 25% de la vida marina.
Arrecifes de coral se encuentran bajo el océano
Pnuma detalla que los arrecifes de coral se encuentran bajo el océano y albergan la mayor biodiversidad de todos los ecosistemas del mundo, lo que los sitúa entre los más complejos y valiosos en términos biológicos.
¿Qué son exactamente los corales?
El programa medio ambiental expone que los corales son animales invertebrados que pertenecen a un gran grupo de animales coloridos y fascinantes llamados Cnidarios.
La Iniciativa Internacional de los Arrecifes de Coral (Icri, por sus siglas en inglés) comparte que cada animal de coral individual se llama pólipo, aunque la mayoría vive en grupos de cientos a miles de pólipos genéticamente idénticos que forman una colonia.
Los corales generalmente se clasifican como coral blando (del orden Alcyonacea) y coral duro (del orden Scleractinia), también conocido como coral constructor de arrecifes o coral pétreo, reconoce la iniciativa mundial.
¿Sabes que son los arrecifes de coral y su funcionamiento?
Son la estructura viva más grande del planeta y la única estructura viva visible desde el espacio. Son creados por millones de diminutos pólipos que forman grandes estructuras carbonatadas que, a su vez, ofrecen hogar a otras especies.
Tal como indica Icri, los arrecifes se forman gracias a los corales duros que extraen abundante calcio del agua de mar y lo utilizan para crear una estructura endurecida que les sirve de protección y crecimiento.
Los arrecifes de coral se encuentran en todos los océanos, desde aguas profundas y frías hasta aguas tropicales poco profundas. No obstante, aclara la Iniciativa, los corales formadores de arrecifes prefieren crecer a profundidades inferiores a 30 metros, o bien donde el rango de temperatura oscile entre los 16° y los 32° Celsius y los niveles de luz sean altos.
TE RECOMENDAMOS LEER: El-deshielo-de-los-glaciares-del-himalaya-podria-alcanzar-el-80-este-siglo
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Cambio climático28 septiembre 2023EEUU, China, India, Rusia y Japón, los países más contaminantes del mundo
Acciones28 septiembre 2023Jóvenes portugueses claman “justicia climática”, denuncian a 32 países
Cambio climático27 septiembre 2023Hielo marino de Antártida toca un mínimo histórico
Acciones27 septiembre 2023Comisión Europea prohibirá la venta de productos con microplásticos