Lucha contra el cáncer con células T terapéuticas disponibles en el mercado y resistentes al rechazo

Los tratamientos personalizados contra el cáncer ya no son solo opciones del futuro. En los últimos años, los investigadores han logrado un progreso significativo en «enseñar» a las células T inmunitarias del cuerpo a reconocer y destruir células cancerosas específicas, y los ensayos clínicos en humanos han demostrado que este enfoque puede eliminar tumores con éxito.

Los pacientes con cáncer de hoy pueden ser parte del siguiente escenario clínico: Un paciente llega al hospital donde médicos y científicos analizan su tumor para identificar marcadores específicos del cáncer que servirían como objetivos para la nueva terapia. Se extrae sangre del paciente y se envía al Centro de Terapia Celular y Genética del Baylor College of Medicine, donde las células T inmunes se transforman en células con la misión de identificar y destruir las células con las etiquetas específicas del tumor. Las células finales se vuelven a infundir en el paciente para completar su trabajo.

«En el Centro, diseñamos genéticamente las células T del paciente para armarlas con las herramientas que necesitan para identificar los marcadores tumorales específicos del paciente y eliminar el cáncer», dijo el Dr. Mamonkin, profesor asistente de patología e inmunología y miembro de la Centro de Terapia Celular y Genética en Baylor.

Aunque este tratamiento puede eliminar eficazmente los tumores, el «entrenamiento» de las células T es complejo y costoso. «A veces, las células T entrenadas no son muy potentes porque el paciente ya recibió una serie de tratamientos que debilitaron las células inmunitarias con las que trabajamos», dijo Mamonkin.

Además, el proceso para fabricar las células T terapéuticas requiere mucho tiempo. «A veces se necesitan semanas para que las células T estén listas, y en este momento el paciente puede empeorar», comentó el doctor.

noticias relacionadas