Álvaro López Ríos, Secretario General de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, alertó que “el “día cero” está muy cerca pues la crisis económica se profundiza junto con una sequía generalizada que padecemos en México.
Advirtió que 15 estados están a punto de quedarse sin agua y es falso que tengamos un superávit agroalimentario cuando en el primer trimestre han crecido las importaciones en granos y oleaginosas.
En los primeros tres meses de este año las importaciones de granos y oleaginosas tocan un récord de 9.5 millones de toneladas, una alza de 9.2% y, en el mismo lapso, el valor comercial de las importaciones se incrementó en 45.8%, con un monto que asciende a 3,479.6 millones de dólares.
Álvaro López
Estamos ante un gobierno sordo y ciego que no ve lo que sucede con esta sequía generalizada y se regocija viéndose en el espejo y diciéndose que van muy bien cuando estamos frente a la posibilidad de una catástrofe social, económica y política, afirmó el dirigente de la UNTA.
Lamentó que al frente de la Secretaría de Agricultura (SADER), Víctor Villalobos como titular y Víctor Suárez, como Subsecretario, ambos ingenieros agrónomos, la producción alimentaria esté en su peor momento pues en marzo 2021 las compras de maíz blanco se dispararon en 55.3% en términos anualizados.
Incremento de precios
Mientras en el primer trimestre de este año las importaciones de maíz son mayores en 16.8% con un volumen de 4.2 millones de toneladas de las cuales, cerca de 60 mil toneladas se compraron de Brasil. “Récord de importaciones para este periodo”, recalcó Álvaro López Ríos.
Otro alimento esencial para el pueblo de México como es el fríjol registró un incremento de 107%, con un volumen cercano a 74 mil toneladas de esta oleaginosa.
Sin embargo, la sequía generalizada impide la siembra y cosecha de granos básicos.
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Cambio climático2 octubre 2023La atención al tema del cambio climático es impostergable, según titular de la Sader
Cambio climático2 octubre 202390% de arrecifes de coral en el mundo están en riesgo
Cambio climático1 octubre 2023Cambio climático amenaza el cultivo de la vid en México
Noticias29 septiembre 2023Grupo México no ha reparado daños por derrame de químicos en Sonora