La granja de cría de rinocerontes en cautividad más grande del mundo, situada en Sudáfrica, ha sido comprada por una ONG conservacionista: African Parks.
La ONG dijo en un comunicado que se encargaría de la granja «Platinum Rhino» de 7.800 hectáreas (19.274 acres), con el objetivo de rescatar a las especies en peligro crítico y liberar a los animales en la naturaleza transportándolos a áreas protegidas seguras y bien administradas en toda África.
El sitio Platinum Rhino, que era administrado por el conservacionista sudafricano John Hume, fue subastado debido a tensiones financieras.
Hume dijo a la agencia de noticias AFP que a lo largo de los años había gastado alrededor de $150 millones (€ 139.5 millones) en su proyecto para salvar a uno de los mamíferos más grandes del mundo de la extinción.
La seguridad y la vigilancia fueron las mayores consideraciones de costo. «He usado todos los ahorros de toda mi vida gastando en esa población de rinocerontes durante 30 años. Y finalmente me quedé sin dinero», dijo Hume a la AFP en abril.
Breaking news: African Parks will rewild 2,000 southern white rhino over the next decade. We've purchased the world’s largest captive rhino breeding operation to rewild the rhino to safe and well-managed protected areas. More here:https://t.co/PdbzUWm1kX
— African Parks (@AfricanParks) September 4, 2023
African Parks evitó una posible «crisis de conservación», pero no tenía intención de ser el propietario de una operación de cría de rinocerontes en cautiverio con 2.000 rinocerontes.
Sin embargo, a través de un comunicado, Peter Fearnhead, CEO de African Parks, dijo que “reconocemos plenamente el imperativo moral de encontrar una solución para estos animales para que puedan desempeñar una vez más su papel integral en los ecosistemas en pleno funcionamiento».
Según African Parks, la organización tiene experiencia en la gestión efectiva de áreas protegidas y ha llevado a cabo translocaciones de vida silvestre «a escala».
Esto ha incluido traer rinocerontes de vuelta a Ruanda, Malawi y la República Democrática del Congo.
La ONG administra 22 áreas protegidas en todo el continente africano y ahora planea eliminar gradualmente el programa de reproducción y devolver a los 2.000 rinocerontes blancos del sur a la naturaleza en los próximos 10 años.
TE RECOMENDAMOS LEER: Ave-prehistorica-regresa-a-su-habitat-en-nueva-zelanda
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Cambio climático28 septiembre 2023EEUU, China, India, Rusia y Japón, los países más contaminantes del mundo
Acciones28 septiembre 2023Jóvenes portugueses claman “justicia climática”, denuncian a 32 países
Cambio climático27 septiembre 2023Hielo marino de Antártida toca un mínimo histórico
Acciones27 septiembre 2023Comisión Europea prohibirá la venta de productos con microplásticos