Ciudad de México 29 de mayo de 2021._ “El tribunal ordena a Royal Dutch Shell que reduzca sus emisiones de CO2 para fines de 2030 en un 45% neto en comparación con 2019”, dijo el juez durante una audiencia en el tribunal de La Haya.
El tribunal neerlandés considera que la petrolera “puede” y “debe” adherirse al Acuerdo Climático de París y bajar de forma más acelerada sus emisiones, en un respaldo sin precedentes a la denuncia de la oenegé Amigos de la Tierra.
Considera así que tiene una responsabilidad directa en la lucha contra el cambio climático, incluido a través de sus políticas empresariales, lo que la obliga también a buscar relaciones con los consumidores que reduzcan las emisiones de CO2.

Mantener el objetivo del Acuerdo de París
Shell debe cumplir con el límite establecido por el Panel Intergubernamental de Expertos para el Cambio Climático (IPCC) de la ONU, que recomienda reducir las emisiones para mantener el objetivo del Acuerdo de París de no superar un aumento de la temperatura del planeta de 1,5 grados a final de siglo.
En diciembre, la oenegé Amigos de la Tierra (Milieudefensie, en neerlandés) ha solicitado a la justicia que exigiera a la petrolera Royal Dutch Shell reducir sus emisiones de CO2 porque “emite sustancialmente más que todas las empresas y ciudadanos neerlandeses juntos”, lo que la compañía consideró un tema para los gobiernos, y no los tribunales.
Fuente: elperiodico.com
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Cambio climático28 septiembre 2023EEUU, China, India, Rusia y Japón, los países más contaminantes del mundo
Acciones28 septiembre 2023Jóvenes portugueses claman “justicia climática”, denuncian a 32 países
Cambio climático27 septiembre 2023Hielo marino de Antártida toca un mínimo histórico
Acciones27 septiembre 2023Comisión Europea prohibirá la venta de productos con microplásticos