Otis, el nuevo modelo de los huracanes por venir

Otis, el nuevo modelo de los huracanes por venir

Julieta Fierro, titular del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aseveró que Otis se ha convertido en el nuevo modelo de los huracanes que están por venir en el mundo.   

La experta explicó que los estragos en el clima que habían pronosticado para dentro de 50 años, como inundaciones, sequías y huracanes más intensos, con aceleraciones más rápidas, son una realidad. 

Aseveró que luego de la intensidad con la que se presentó Otis en Acapulco, probablemente surja una nueva categoría de huracán nivel 6, en caso de seguir de la misma manera.  

“El cambio climático está incidiendo directamente en su evolución, además que serán más destructivos”. 

Aseveró que los huracanes son más violentos si el agua de mar esta más caliente tal como sucedió en las costas de Guerrero y cuando llegó (Otis), el mar estaba sobrecalentado.  

Resaltó que cuando se desarrolló Otis, en Acapulco no había boyas con sensores -medidores de la temperatura del agua y la presión atmosférica- lo que provocó no tener la información de la temperatura cuando pasaron los aviones cazahuracanes y se tuvo que esperar a que los satélites comenzaran a medir. 

Por lo anterior, expuso que México necesita urgentemente invertir en protección civil, y que haya gente que trabaje con las agencias especializadas, a fin de que haya acceso a sus drones, aviones, tener boyas con alta tecnología y usar los satélites, como lo hace la NOAA en Estados Unidos. 

Tomando como ejemplo a Otis, la experta apuntó que se viene un escenario más negativo en torno al clima, y tomó en consideración también el caso de los sismos, que podrían ser más fuertes en un futuro. 

Con información de La Razón 

TE RECOMENDAMOS LEER: Conmemorando-el-dia-mundial-del-veganismo

 

Deja un comentario

noticias relacionadas