La minería de criptomonedas consiste en poner un ordenador a trabajar para resolver, de forma automática, los problemas matemáticos escritos en el código genético de una criptomoneda y así obtener como recompensa fracciones de dicha divisa digital.
Dicho de otro modo, el minero no compra criptomonedas, sino que descifra cálculos para generarlas. Y descifrar estos cálculos no sale gratis, aunque solo sea por el gran consumo de energía que requiere y la consiguiente huella de carbono que produce.
En 2017, el consumo energético anual generado por la minería de bitcoin fue de 6,60 teravatios por hora, y en 2022 llegó a ser de 204 TWh, según. Según el Índice de Consumo Eléctrico de Bitcoin de la Universidad de Cambridge, antes de la reciente caída, el minado de Bitcoin ya superaba el consumo energético de países como Noruega o Ucrania.
La Comisión Europea anunció su marco regulatorio de #criptomonedas supervisará a proveedores de cripto activos, protegerá usuarios y guiará medidas de cuidado al medio ambiente. ¿Qué opinas sobre la regulación de estos activos descentralizados?#crypto #bitcoin #ethereum #assets pic.twitter.com/MtWqlIat2t
— finankia (@finankia) July 1, 2022
Caída del Bitcoin ayuda a gastar menos energía
La minería de llegó a suponer casi el 0,5% mundial de gasto energético. Con reciente caída de Bitcoin de junio de 2022 (del máximo de 63 000 dólares a los actuales 20 000) los cripto mineros han dejado de emitir miles de toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera.
Cambridge, que monitoriza diariamente el consumo de los bitcoins, asegura que el consumo a principios de julio de 2022 ha bajado a al nivel de países como Kazajistán y Filipinas, mientras que pocos días antes estaba en el nivel de Bangladesh o Malasia.
Además del consumo energético, hay otra fuente de contaminación menos evidente: la obsolescencia de los equipos informáticos usados para crear criptomonedas. Bitcoin’s growing e-waste problem, un estudio publicado el año pasado en Resources, Conservation and Recycling, afirma que, de media, un equipo de minería deja de ser rentable al cabo de unos 1,3 años.
De forma ocasional, los medios de comunicación informan sobre detenciones y desmantelamientos de rigs de minería. Regresamos a Alex Sleiman, de LABE abogados, y nos lo aclara: “Para un particular, minar es tan legal como conectar una lavadora. No hay ninguna ley que regule o prohíba esta actividad económica, y minar con tu electricidad y tus equipos es perfectamente legal.
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Energía30 mayo 2023Qué es la pobreza energética y cómo afecta a México
Noticias25 mayo 2023LP 791-18 d, el exoplaneta del tamaño de la Tierra que está cubierto de volcanes
Noticias14 marzo 2023El agua se formó hace miles millones de años (antes que el Sol)
Noticias24 febrero 2023Mueren consultores ambientales que se dirigían a investigar explosión en Ohio