¿Qué hacer en caso de un ciclón tropical?

Ciudad de México 7 de julio de 2021._ En México, la temporada de ciclones tropicales inició el 15 de mayo en el océano Pacífico y el 1 de junio en el océano Atlántico. En ambos océanos la temporada finalizará el 30 de noviembre.

¿Qué es un ciclón tropical?

Es una masa de aire cálida y húmeda con vientos fuertes que giran en forma de espiral alrededor de una zona central. En el hemisferio norte los vientos giran en sentido contrario a las manecillas del reloj, mientras que en el hemisferio sur giran hacia el lado opuesto. Se forman en el mar, cuando la temperatura es superior a los 26°C.

¿Cómo prepararse para un ciclón tropical durante la pandemia del COVID-19?

La planificación de este año podría ser diferente debido a la necesidad de protegerse y proteger a los demás del COVID-19. En caso de alguna contigencia, es muy importante mantener las medidas básicas de higiene y de sana distancia para evitar la proliferación de contagios.

Por tu seguridad, te recomendamos seguir estas acciones:

  • Infórmate sobre los avisos que emite el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales(SIAT-CT), el Servicio Meteorológico Nacional y sigue las indicaciones de la Coordinación Nacional de Protección Civil.
  • Conoce los planes actualizados para evacuaciones.
  • Ubica los refugios temporales y elige la mejor opción para ti y tu familia. ¡Su ubicación este año podría ser diferente, debido a la pandemia del COVID-19!
  • Prepara una mochila con documentos importantes (en una bolsa de plástico hermética), víveres enlatados, agua, botiquín de primeros auxilios, radio y linterna de pilas. ¡No olvides incluir desinfectante de manos, jabón en barra o líquido y cubrebocas para toda la familia!
  • Elabora un directorio telefónico que contenga números de servicios de emergencia, familiares, escuelas y Protección Civil.

Deja un comentario

noticias relacionadas