Rescatarán puntos rojos de la Sierra Gorda de Querétaro

Rescatarán puntos rojos de la Sierra Gorda

En la Sierra Gorda de Querétaro se han identificado al menos 15 puntos rojos de atención urgente, por ello las autoridades ya han comenzado con su rescate, informó Martha Isabel Ruiz Corzo, directora del Grupo Ecológico Sierra Gorda (GESG).

Ante esto, informó que la Comisión Estatal de Aguas (CEA) ha comenzado la primera obra de un proyecto de saneamiento de ríos con el apoyo de la consultora Grupo de Tecnología Alternativa (GTA).

Refirió que durante décadas en la Sierra Gorda ha visto la tala inmoderada en la parte alta de la cuenca de Pinal de Amoles, lo que ha llevado a que la Sierra en su conjunto tenga problemas graves de contaminación, entre la falta de agua y el agua contaminada.

Remarcó que siempre la Sierra Gorda, una de las principales atracciones turísticas, ha estado olvidada en el aspecto de tratamiento de aguas residuales, por ende, hay lugares con vertederos espantosos.

“Desafortunadamente hemos hecho mal las cosas desde el principio porque creímos que (el lugar) era un servicio de recolección, de desperdicio, de suciedad. Y esta cantidad de descargas residuales sin ningún tratamiento a los cauces de agua, ha llegado a niveles muy preocupantes”.

Es por ello que se sometió a la CEA una propuesta (aceptada ya) para que la consultora Grupo de Tecnología Alternativa (GTA) hiciera un diagnóstico sobre la situación que guarda la Sierra Gorda, detectando distintos focos rojos: San Pedro Escanela, la presa de Jalpan, Concá, Río Verdito, y la cabecera de Pinal de Amoles.

Expuso que GTA es un grupo de asesores que fabrican soluciones tecnológicas muy prácticas para la Sierra Gorda, y ellos van a estar a cargo de instalar estas soluciones tecnológicas en estos puntos de atención que ya fueron presentadas a los técnicos tanto de los municipios involucrados, como de la CEA, quienes aprobaron las estrategias que se aplicarán como sistemas de tratamiento en todo el cauce del río, rejillas, filtros de grasa, cámaras biológicas.

Señaló que estas soluciones están orientadas a sanear cada punto de inserción; por ejemplo, en los lugares donde se encuentran mataderos de ganado cuyos desechos se descargan a los ríos.

De esta manera, “Pati” Ruiz Corzo, directora del Grupo Ecológico Sierra Gorda (GESG) anunció que empezarán la primera etapa con una intervención en el Río Verdito, en Landa de Matamoros.

TE RECOMENDAMOS LEER: Nace-una-camada-de-una-especie-en-peligro-de-extincion-en-el-estado-de-mexico

Deja un comentario

noticias relacionadas