Retiran y reciclan 55 toneladas de plástico del Océano

Retiran y reciclan 55 toneladas de plástico del Océano

En tan solo seis semanas, la compañía holandesa The Ocean Cleanup ha sacado un total de 55 toneladas de plástico del Océano de Victoria, isla de Vancouver, Canadá.  

Y con el objetivo de reutilizar de una forma sostenible, las 55 toneladas de plástico oceánico serán recicladas en futuros modelos de la empresa Kia. Esta política se alinea con el compromiso de Kia de proporcionar soluciones de movilidad sostenible que tengan un impacto medible en el logro de la sostenibilidad a escala. 

La isla de basura que flota en el Pacífico triplica el tamaño de Francia y es el mayor vertedero oceánico del mundo con 1.8 billones de trozos de plástico flotante que matan, cada año, a miles de animales marinos entre California y Hawái. 

De acuerdo a Greenpece, al año se producen 300 millones de toneladas de residuos plásticos, lo que equivale al peso de toda la población humana. De hecho, entre el 60 y el 80 por ciento de los residuos marinos son plástico. En su mayoría son fragmentos menores a los cinco milímetros, microplásticos. 

Sin embargo, existe una isla con una cantidad descomunal de plástico. La gran mancha de esta isla, es un continente de basura de 1.6 millones de km2 y unas 80 mil toneladas de plástico que no para de crecer. 

Ante está situación, The Ocean Cleanup, una compañía holandesa, desde hace dos años trabaja intensamente por retirar el mayor número de toneladas de plástico posible del océano.  

La compañía se dedica a la retirada de plástico del océano mediante barcos y otros dispositivos, desde entonces ha conseguido recoger un total de 287 mil 787 kilos de residuos acumulados en la zona de la gran mancha de basura. 

En el último trabajo realizado, logró en una sola operación de 6 semanas la recogida de 55 mil kilogramos de basura o toneladas de plástico de logran mancha ubicada a aproximadamente 2 mil kilómetros de la costa de Victoria, entre Hawái y California. 

Proyectos Kia  

La empresa Kia ya ha implementado con éxito más de 30 soluciones sostenibles en diversas áreas de productos, incluidas telas y alfombras que utilizan PET reciclado, cuero alternativo de base biológica y pintura sin BTX.  

En el caso del EV9, el modelo insignia del SUV totalmente eléctrico de 7 plazas de la marca, por ejemplo, se utilizan residuos reciclados, incluidas redes de pesca recuperadas del océano, para crear las alfombras del suelo del vehículo.  

Los componentes utilizados en la construcción del EV9, fabricados con plástico reciclado y materiales ecológicos de base biológica, pesan aproximadamente 34 kg. 

TE RECOMENDAMOS LEER:  Lago-titicaca-se-esta-secando-por-falta-de-lluvias-crea-afectaciones

Deja un comentario

noticias relacionadas