La revista científica Nature Geoscience publica que hay 3,4 millones de toneladas de plásticos flotando en los océanos, pero un nuevo estudio pondera que tiene que haber muchísimas más en el fondo o ingerido por animales marinos.
Mikael Kaandorp, del Instituto para la Investigación Atmosférica y Marina de la Universidad de Utrecht (Países Bajos) es el primer autor del nuevo estudio.
“Creemos que nuestros nuevos números, 500 kilotoneladas de entrada y alrededor de 3.400 kilotoneladas de plástico en el agua, tienen mucho más sentido”, añade el también investigador del Instituto de Bio y Geociencias IBG-3 de Jülich (Alemania).
Los nuevos cálculos detallan el origen del plástico marino: 40% entra desde la costa.
“Podemos pensar en los residuos plásticos que se gestionan mal cerca de las costas, como vertederos no estancos. O tal vez desechos arrojados al mar por la escorrentía de la lluvia en las ciudades costeras o llevados al océano por el viento”, detalla Kaandorp.
Pero lo que destaca es el reparto del resto. Casi la mitad de los desechos de estos derivados del petróleo proceden de la pesca, de sus redes en su mayoría. Y apenas el 12% vendría de los ríos.
José María Alsina, del Laboratorio de Ingeniería Marítima de la Universidad Politécnica de Cataluña, usa el ejemplo de la botella de agua: “No es lo mismo si viene desde el río o la han arrojado desde un barco. Hay que tener en cuenta donde acaba, si en la orilla, en los giros oceánicos o se hunde.
Anteriores estudios han estimado que sólo en torno al 3% del plástico que hay en el mar está flotando en la superficie; la inmensa mayoría estaría en el fondo.
Otro factor complica los cálculos: entre la superficie y el fondo hay una enorme masa de agua, con miles de metros de profundidad, y nadie sabe cuánto plástico hay ahí.
El oceanógrafo de la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdalá (Arabia Saudí) Carlos Duarte dirigió aquel trabajo sobre el plástico en el fondo de mar.
Y concluyeron que más del 95% de la masa de plásticos que ha entrado en el océano se encuentra enterrada en el fondo marino.
TE RECOMENDAMOS LEER: China-se-compromete-a-tomar-medidas-radicales-frente-al-calentamiento-global
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Cambio climático28 septiembre 2023EEUU, China, India, Rusia y Japón, los países más contaminantes del mundo
Acciones28 septiembre 2023Jóvenes portugueses claman “justicia climática”, denuncian a 32 países
Cambio climático27 septiembre 2023Hielo marino de Antártida toca un mínimo histórico
Acciones27 septiembre 2023Comisión Europea prohibirá la venta de productos con microplásticos