Sequía en México: ¿En qué estados hay crisis por el agua?

Sequía en México: ¿En qué estados hay crisis por el agua?

Desde inicios de este año, el estado de Nuevo León, particularmente la zona metropolitana de Monterrey, atraviesa por una crisis de sequía en las presas que abastecen de agua a la población.

Sin embargo, no es la única entidad que enfrenta esta situación. De hecho, la crisis es más grave en otros puntos del país, de acuerdo con el monitoreo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

México se está quedando sin agua

La sequía actual que enfrenta México se debe en gran medida a la falta de lluvias en gran parte del territorio nacional, un fenómeno «anticiclónico», de acuerdo con el Monitor de Sequía de México, de la Conagua.

Este fenómeno ocasiona temperaturas altas y cielo despejado en varias regiones del país, por lo que, los déficits de precipitación prevalecen en la mayor parte del territorio nacional, principalmente a lo largo del Golfo de México, la región del Pacífico sur y la Península de Yucatán.

Expertos consideran que la sequía que se registró el año pasado fue la segunda más grave, después de lo observado en el 2011, cuando el 95% del país enfrentaba esta situación.

Mapa: Conagua

Estados que atraviesan por sequía grave

  • Chihuahua.
  • Coahuila.
  • Sonora.
  • Baja California.
  • Baja California Sur.

En tanto que los estados del centro del país enfrentan una situación «anormalmente seca» y sequía moderada, según el monitoreo de la Conagua.

Deja un comentario

noticias relacionadas