De acuerdo con Yolanda Alaniz, reconocida consultora y activista en la defensa de los derechos de los animales, Eduardo Serio debe ser sancionado conforme a la ley, por faltas al trato digno y respetuoso de especies en peligro de extinción.
«Lo ocurrido en la Fundación Black Jaguar – White Tiger, pasará a la historia como un caso emblemático de maltrato extremo a ejemplares de vida silvestre«.
Yolanda Alaniz, quien en el pasado ocupó la Dirección General de Vida Silvestre de la Semarnat, destacó que también es muy preocupante constatar la ausencia de capacidades institucionales para afrontar una crisis cómo fue el abandono de 193 grandes felinos.
«En estas condiciones se han tomado decisiones que por rápidas y urgentes pueden dañar a los animales y a la propia investigación de las autoridades, ya que se está modificando la escena», manifestó.
Varios cargos afrontará Eduardo Serio
En la denuncia penal que en días pasados la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM), interpuso ante la Fiscalía General de la República (FGR), contra Eduardo Mauricio Moises Serio, se le acusa del abandono y maltrato de grandes felinos protegidos por la legislación ambiental.
En un comunicado de prensa, AZCARM recordó que:
Abandonar, maltratar, no alimentar, sacrificar o matar a un animal silvestre en peligro de extinción en México es un delito contra la biodivesidad.
«El artículo 420 del Código Penal Federal establece que se impondrá pena de uno a nueve años de prisión y por el equivalente de 300 a tres mil días multa, a quien ilícitamente dañe a algún ejemplar de una especie de flora o fauna silvestres, terrestres o acuáticas en veda…»
«Considerada endémica, amenazada, en peligro de extinción, sujeta a protección especial, o regulada por algún tratado internacional del que México sea parte”.
Se acusa falta de capacidades
Yolanda alaniz indicó que el traslado inmediato de los ejemplares a zoológicos puede tener un impacto negativo.
«Los animales que se encuentran sumamente estresados requieren no sólo de alimentación sino de una atención especializada de su estado nutricional para sacarlos adelante in situ».
Recordó que Erika Ortigoza, directora ejecutiva de la Fundación Invictus, consiguió el apoyo del Wild Animal Sanctuary de Colorado, Estados Unidos, que tiene una amplia trayectoria en la atención y salvamento de grandes carnívoros, pero se desestimó y se actuó precipitadamente.
«Mi opinión es que se han hecho las cosas mal, aún con las mejores intenciones y sí ya existen problemas se agudizarán más».
«Es necesario aplicar protocolos de actuación médico-veterinarias de manera estricta, lo que involucra un equipo multidisciplinario, pero caso por caso, aunque sean casi 200 animales».
La consultora hizo un llamado al Poder Legislativo a hacer una revisión a fondo de las normas en la materia, tras recordar que de ninguna manera Black Jaguar – White Tiger, era un santuario como se hacía llamar.
Dicha figura no existe en la Ley General de Vida Silvestre, y se deben establecer reglas claras para evitar abusos contra los animales.
Reanudarán traslados
Tras la visita de la titular de Profepa, Blanca Alicia Mendoza, al predio de la Fundación Black Jaguar – White Tiger, se reanudarán los traslados de leones, tigres, jaguares, pumas, coyotes y primates encontrados en el lugar, en condiciones calificadas por la autoridad ambiental como de regulares a malas.
La AZCARM ya tiene estacionado en las inmediaciones del terreno ubicado en Santo Tomás Ajusco, alcaldía Tlalpan, un tráiler lleno de contenedores de acero para transportar a los ejemplares.
La idea es que un total de 50 animales sean reubicados el lunes en los zoológicos afiliados a la AZCARM en Culiacán, León, Morelia, Guadalajara y Zacango.
Supervisan destinos para los animales
En preparación a los traslados, Blanca Alicia Mendoza instruyó a las delegaciones de la Profepa en los estados a realizar durante el fin de semana visitas de inspección con el fin de verificar que las instalaciones donde serán recibidos los grandes felinos se encuentren en óptimas condiciones.
«Hasta el momento, sólo 22 ejemplares que requerían de atención médica inmediata, han sido reubicados en el Zoológico de Chapultepec: 10 monos araña, siete leones, un tigre y cuatro monos papiones».
Los traslados fueron suspendidos el viernes por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, ante el riesgo de que se vicie el procedimiento abierto contra la Fundación Black Jaguar – White Tiger, con el ingreso de personas ajenas a la investigación y la reubicación de los animales antes de que se cierre el acta administrativa.
Sigue leyendo: PREVÉN DESAPARICIÓN DE GLACIARES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD PARA 2050
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Energía30 mayo 2023Qué es la pobreza energética y cómo afecta a México
Noticias25 mayo 2023LP 791-18 d, el exoplaneta del tamaño de la Tierra que está cubierto de volcanes
Noticias14 marzo 2023El agua se formó hace miles millones de años (antes que el Sol)
Noticias24 febrero 2023Mueren consultores ambientales que se dirigían a investigar explosión en Ohio