Debido a que el Estado mexicano no ha respetado la ley vigente en materia ambiental, las obras que se realizan del Tren Maya, en Quintana Roo, han generado una “destrucción brutal” de la selva.
Por ende, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA) exhortó al gobierno federal respetar la ley vigente en materia ambiental.
“Inexplicablemente se ha seleccionado a Quintana Roo como sede del Día Mundial del Medio Ambiente”, sin embargo, revela en Twitter que en esta entidad “han ocurrido violaciones graves a la legislación ambiental por parte de diversos actores”.
Expone que las obras de los tramos 5 y 6 del “Tren Maya”, fueron iniciadas sin contar con Autorización de Impacto Ambiental; y aunado a esto está la tala de cientos de árboles generando así una “destrucción brutal” de la selva afectando cavernas, cenotes y ríos subterráneos”.
Otra de las incongruencias de la administración, advierte CEMDA, es que en los últimos años el Estado mexicano, a pesar de ser signatario de múltiples tratados internacionales que le comprometen a defender y proteger el medio ambiente, ha sido omiso en cumplir con sus obligaciones nacionales e internacionales en la materia.
Además, la organización ambiental en su comunicado dice que el Artículo 4 de la Constitución garantiza el derecho a un medio ambiente sano, y esto hoy resulta contradictorio porque el desacato de órdenes judiciales que mandatan suspender actos y obras que violan la legislación ambiental y que ocasionan daños -en ocasiones irreversibles- en contra del medio ambiente.
TE RECOMENDAMOS LEER: Cierran-el-chernobil-chileno-por-sus-peligrosos-contaminantes/4361
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Cambio climático28 septiembre 2023EEUU, China, India, Rusia y Japón, los países más contaminantes del mundo
Acciones28 septiembre 2023Jóvenes portugueses claman “justicia climática”, denuncian a 32 países
Cambio climático27 septiembre 2023Hielo marino de Antártida toca un mínimo histórico
Acciones27 septiembre 2023Comisión Europea prohibirá la venta de productos con microplásticos