Luego de que grupos ambientalistas y expertos han denunciado la falta de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) en la construcción del Tramo 5 del Tren Maya, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reconoció que el mecanismo apenas se encuentra en proceso de elaboración.
«Ya estamos tomando acciones, estamos elaborando la Manifestación de Impacto Ambiental con instituciones de educación superior de prestigio, en aras de investigación del medio ambiente”, informó el general Gustavo Vallejo Suárez.
El general señaló que la Sedena está trabajando en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), así como con autoridades ambientales de los tres niveles de gobierno, para “dar cumplimiento a la normatividad en materia ambiental”.
Dice el general Vallejo que ya se están tomando acciones, que APENAS se están realizando los estudios de impacto ambiental en relación al #TrenMaya.
Se les dijo, NO TIENEN NADA. Se metieron a destruir a lo bruto. 😡 pic.twitter.com/KajFxAFA1o
— Fernanda 💙 (@FerBetancourt9) May 2, 2022
Apenas comenzarán con el estudio en el Tramo 5 del Tren Maya
La titular de la Semarnat, María Luisa Albores, informó que la Fase 1, el Tramo 2 y el Tramo 3 del Tren Maya cuentan con las MIA de manera definitiva, mientras que los otros tramos tienen solamente permisos provisionales.
“En los otros tramos, recordar que lo que se hizo el día 22 de noviembre de 2021 es que hay un decreto para hacer permisos provisionales. No quiere decir que la gente, en este caso los tramos, no estén haciendo sus estudios técnicos, sus MIAS y sus estudios técnicos justificativos”, dijo.
Los permisos provisionales se obtuvieron siguiendo el acuerdo presidencial sobre proyectos y obras de seguridad nacional, que ordena a todas las dependencias otorgar autorizaciones temporales para las obras prioritarias del gobierno federal.