La mexicana Yuliana Bedolla ganó uno de los premios Whitley por proteger a las aves del Pacífico. El programa de conservación en las Islas de Baja California ha logrado erradicar a depredadores que provocaron la decadencia de muchas colonias de aves marinas.
“Nunca me hubiera imaginado que me darían un premio por hacer lo que más me gusta”, dijo Yuliana Bedolla
La bióloga recibió el premio Whitley 2023, uno de los más importantes en el ámbito de la conservación. Con ella, solo cuatro mexicanos han recibido este reconocimiento de la Whitley Fund for Nature (WFN).
Estas islas que se encuentran frente a la península de Baja California albergan una quinta parte de las especies totales de aves marinas que existen en el planeta.
“Somos el tercer país en diversidad y el segundo en cantidad de especies endémicas: aquellas que se reproducen exclusivamente aquí”.
El equipo de biólogos y oceanólogos llevó a cabo la restauración activa de colonias mediante técnicas de atracción para que las aves volvieran a su hábitat original, así como un monitoreo a largo plazo.
“Aunque ya eliminamos esa amenaza, siempre existe el riesgo de reintroducción de animales foráneos que vuelvan a afectar a las colonias. En estas islas existe un gran flujo de embarcaciones con equipos y materiales que viajan entre el continente y las islas, poniendo en riesgo a las aves”, explica Bedela.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Whitley Fund For Nature (@whitleyawards)
Con los fondos obtenidos con el premio, la mexicana fortalecerá las medidas para mantener el equilibrio de poblaciones de aves marinas.
Lo hará de la mano de los propios isleños, líderes comunitarios que se encargarán de brindar apoyo en la detección temprana de mamíferos invasores en la isla de Natividad y de San Benito, así como de la prevención de reintroducción de roedores en los lugares de desembarque.
“Si queremos que la conservación tenga éxito, las comunidades locales deben estar empoderadas como administradores de sus tierras y recursos”, asegura la ganadora del Whitley.
Sigue leyendo…
GABRIEL BORIC TIENE UNA ESTRATEGIA MUY CLARA PARA LA EXPLOTACIÓN NACIONAL DEL LITIO EN CHILE
¡RESERVA DE AGUA EN LA LUNA DE 270,000 MILLONES DE TONELADAS!
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Energía2023.06.05Cierran el “Chernóbil chileno” por sus peligrosos contaminantes
Medio Ambiente2023.06.05“Maremoto tóxico” de plásticos amenaza los derechos humanos: ONU
Acciones2023.06.02Apoya Manzanillo proyecto para proteger vida de arrecifes
Naturaleza2023.06.01Miles de canadienses fueron desalojados por incendios forestales