¡Reserva de agua en la Luna de 270,000 millones de toneladas!

China encontró una reserva de agua en la Luna de 270,000 millones de toneladas. La sonda Chang’e 5 confirmó que el viento solar almacenó este elemento en el suelo lunar.

¿Podríamos extraerla?

agua en la Luna
FOTO: Pexels

¡Hay agua en la Luna!

Hace poco menos de dos años, China envió una nave al Oceanus Procellarum, el océano de las tormentas, una enorme mancha oscura en la Luna. La sonda Chang’e 5 aterrizó muy cerca del monte Rümker y usó un brazo robótico para tomar muestras, las empaquetó y las mandó al módulo orbital que sobrevuela este planeta.

El análisis de dichas muestras reveló una gran sorpresa; China cree saber de dónde viene el agua que contiene la Luna. 

Los expertos explican que la Luna se formó cuando un planeta del tamaño de Marte se estrelló contra la Tierra, hace más de 4,000 millones de años. 

«El cataclismo hizo que un pedazo de Tierra quedase desgajado y completamente cubierto de roca fundida por la violencia del impacto. Las temperaturas debieron de ser tan altas que toda el agua probablemente se evaporó para siempre».

Sin embargo…

En los últimos años, se ha confirmado que la Luna sigue teniendo agua, pero en forma de hielo. La mayoría está en las zonas de los polos, donde nunca llega el sol.

En un estudio publicado por los científicos de la Academia Nacional de Ciencias Chinas (CAS) en colaboración con dos investigadores europeos, aseguran que la clave del origen del agua en la Luna está en las muestras enviadas a la tierra por el Chang’e 5.

Estas contienen vidrios de impacto, pequeños granos de diferentes colores que probablemente se formaron a altas temperaturas tras el choque de meteoritos. Estos vidrios recolectados por la sonda china contienen pequeñas cantidades de agua, según el estudio.

Sen Hu, del laboratorio de física planetaria de la ANC, explica que el contenido de agua en los cristales es de unas 2,000 partes por millón, o de unos 2,000 gramos por cada tonelada de suelo:

“En la Luna los impactos de meteoritos son muy frecuentes y suceden por todo el satélite, con lo que los vidrios están repartidos por toda su geografía, desde el ecuador a las regiones polares”.

 

Los investigadores han estimado la cantidad total de H₂O que puede haber en toda la Luna almacenada de esta forma: ¡270.000 millones de toneladas! 

“Lo más interesante es que el agua que hay encerrada en los cristales lunares la ha generado el Sol. El análisis de los distintos tipos de átomos de hidrógeno en las muestras apunta a que el bombardeo de partículas cargadas que llega desde el Sol, llamado viento solar, y que contiene átomos de hidrógeno con carga positiva, penetra en los vidrios y se combina con el oxígeno ya presente».

En conclusión, estos cristales serían los responsables del ciclo del agua en la Luna. 

¿Cómo podríamos extraer el agua de la Luna?

“La forma de extraerla sería recolectar suelo lunar, calentarlo en un horno a 100 grados y capturar el vapor resultante”, explica el investigador chino.

No obstante,  la cantidad de este material es muy pequeño así que para conseguir cantidades importantes en misiones tripuladas habría que procesar muchísimo suelo lunar.

“Estos vidrios no son probablemente una reserva explotable de agua”, sentencia Sen.

Sigue leyendo…

EL AGUA SE FORMÓ HACE MILES MILLONES DE AÑOS (ANTES QUE EL SOL) 

CHILE, COLOMBIA Y COSTA RICA TIENEN DE LOS MEJORES COMPROMISOS CLIMÁTICOS A 2050

 

 

 

 

Deja un comentario

noticias relacionadas