Chile, Colombia y Costa Rica son tres de los seis países con mejores compromisos climáticos a 2050. Según Action Climate Tracker, estos países latinoamericanos tienen metas muy claras para combatir la crisis.

Latinoamérica tiene claro sus compromisos climáticos
El Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) señaló que si se quiere cumplir con la meta de evitar el aumento de la temperatura global para finales de este siglo, se debe de llegar a cero emisiones netas para 2050.
Según explican, por cada unidad de carbono que un país emita, se debe tener una estrategia para capturar otra unidad de carbono (ya sea por manejo y conservación de bosques, u otro tipo de tecnologías).
Action Climate Tracker se especializa en analizar los compromisos climáticos que hacen los países y tres de los seis países que lograron la mejor categoría son de América Latina y el Caribe: Chile, Colombia y Costa Rica.
Los otros países con un compromiso tangible en cuanto a este tema son Reino Unido, Vietnam y la Unión Europea.

“Los objetivos de emisiones netas cero que sacaron Costa Rica, Colombia y Chile están bien documentados, respaldados con estudios, tienen cohesión y son muy completos”, señaló Gustavo de Vivero, analista de políticas climáticas del New Climate Institute
Judith Hecke agregó la importancia de que América Latina tome acción al respecto:
“Que estos países de América Latina estén plantando un buen objetivo de carbono neutro es un mensaje muy poderoso, porque a pesar de no ser grandes emisores, están saliendo a tomar el liderato”.
Climate Action Tracker se basó en diez criterios «para conocer si estos compromisos son suficientemente fuertes y transparentes».
Algunos de ellos son:
- El año (que se busque realizarlo para 2050)
- Los diferentes tipos de emisiones
- Si incluyen emisiones por vuelos y carga
- ¿Dependen de otros países para lograr esta meta?
- Alguna ley que «haga el compromiso legalmente vinculante»
- Herramientas para monitorear y revisar el proceso
- ¿La planeación es cohesiva?
- La meta debe ser un objetivo global
Chile tuvo la categoría más alta, pues alcanzó ocho de los diez criterios:
“Este país tuvo un proceso participativo increíble con la gente, en donde se le consultó al público sobre cómo crear esa meta de emisiones netas cero”.
Lo anterior fortalece mucho la transparencia del proceso.
Colombia, por su parte, falló en aviación y carga, pero también obtuvo ocho de los diez criterios.
“Aunque eso no lo miramos en el análisis, el mayor desafío es la brecha de implementación”, sentencian los expertos.
Costa Rica logró cuatro de diez porque, a pesar de que sus compromisos son fuertes y claros, no los tienen vinculados a alguna ley.
Sigue leyendo…
EL DESCARRILAMIENTO DEL TREN TÓXICO EN OHIO MATÓ A 45,000 ANIMALES
Perfil del Autor

- Lorenza García
Ultimas notas
Acciones7 marzo 2023Chile, Colombia y Costa Rica tienen de los mejores compromisos climáticos a 2050
Ciencia7 febrero 2023Wolf 1069 b, un exoplaneta que podría ser capaz de albergar vida
Acciones2 febrero 2023¿La solución contra la sequía? La lluvia sólida creada por el mexicano Sergio Jesús Rico Velasco
Acciones1 febrero 2023Scruff, el perro que recoge botellas de plástico