El descarrilamiento del tren tóxico el 3 de febrero podría haber provocado la muerte de alrededor de 45,000 animales.
Un tren de 150 vagones cargado con sustancias tóxicas se descarriló en East Palestine, Ohio; las autoridades decidieron hacer una «liberación y quema controlada» ante una posible fuga de cloruro de vinilo.

El descarrilamiento del tren tóxico sí ha tenido consecuencias
El número de especies muertas se registró en un radio de 8 km del lugar del accidente. Mary Mertz, directora del Departamento de Recursos Naturales de Ohio, dijo en una conferencia de prensa el jueves que:
«Los 43,700 animales encontrados muertos eran especies acuáticas y que no hay evidencia de que los químicos del tren hayan matado animales terrestres».
Y ninguna de las especies estaba en peligro de extinción, aclaró la directora.
«Debido a que los productos químicos estaban contenidos, no hemos visto ningún signo adicional de sufrimiento de la vida acuática».
No obstante, las muertes ocurrieron inmediatamente después del accidente hace tres semanas.
ODNR Director Mary Mertz is proud to introduce Kendra Wecker as the new Chief of the @OhioDivWildlife !
Kendra brings more than 25 years of experience working for the division building programs and partnerships that have helped shape Ohio’s conservation efforts. pic.twitter.com/XE6Q6mb9IQ— OhioDNR (@ohiodnr) January 19, 2019
Hasta el día de hoy se conocen pocos detalles sobre qué fue, exactamente, lo que causó el descarrilamiento del tren.
Las autoridades aseguran que «no se ha encontró evidencia de que el tren viajase por encima del límite de velocidad de 50 mph (80 km/h)».
Por otro lado, la empresa que operaba el tren, Norfolk Southern, ha pagado poco más de seis millones de dólares, a los residentes que viven cerca del lugar del incidente.
Los habitantes del pueblo han denunciado no sentirse del todo bien y exigen transparencia sobre lo ocurrido.
Sigue leyendo…
MUEREN CONSULTORES AMBIENTALES QUE SE DIRIGÍAN A INVESTIGAR EXPLOSIÓN EN OHIO
¿LA SOLUCIÓN CONTRA LA SEQUÍA? LA LLUVIA SÓLIDA CREADA POR EL MEXICANO SERGIO JESÚS RICO VELASCO
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Noticias1 diciembre 2023COP28 se inaugura con acuerdo sobre fondo de pérdidas y daños
Noticias30 noviembre 2023Inicia cumbre climática en Dubái, líder en energías sucias
Naturaleza30 noviembre 2023Peligra supervivencia de osos polares por crisis climática
Cambio climático29 noviembre 2023Un tercio de las personas aún duda sobre el cambio climático: UNIGE