Aprueba en ‘fast Track’ manifestación de impacto ambiental del Tren Maya

Tren Maya

En apenas un mes y cuatro días, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) aprobó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del tramo 5 sur del Tren Maya, que corre de Playa del Carmen a Tulum.

Según consta en la Gaceta Ecológica de la Semarnat, el documento de más de 6,000 hojas —que contiene la caracterización de la zona que impactará la vía, así como los riesgos para el entorno— fue ingresado a evaluación apenas el 17 de mayo pasado y quedó aprobado el 21 de junio.

Apenas cuatro días después de concluida la consulta pública que recibió cientos de señalamientos sobre incongruencias, inconsistencias y falta de información técnica sobre el impacto que tendrá el tren en una zona en la que abundan ríos subterráneos, cavernas y cenotes.

Tiempo récord para un revisión de impacto ambiental

Se trata de un tiempo récord, ajustado casualmente a los tiempos del proceso judicial paralelo que enfrenta el proyecto, pues dicha aprobación se presentó ayer en la fecha fijada para la audiencia constitucional del amparo 884/2022 que mantiene detenidas las obras desde el pasado 18 de mayo.

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) presentó ayer la MIA aprobada ante el juez Adrián Fernando Novelo Pérez, titular del Juzgado Primero de Distrito en Yucatán, para solicitar que se deseche la suspensión definitiva de las obras, al contarse ya con la autorización de impacto ambiental. Ante ello, la audiencia se aplazó hasta el 28 de julio de este año.

Grupos ambientalistas basaron los amparos contra el tramo 5 sur, justamente en la ausencia de esta autorización, la cual debió haberse tramitado antes de que se ejecutara el desmonte de selva al poniente de Playa del Carmen, cuyas imágenes han sido ampliamente difundidas en medios de comunicación y redes sociales.

noticias relacionadas