Cómo afecta la temperatura oceánica al coral

Calentamiento oceánico provoca que cambios en coral

Científicos del Gobierno de Estados Unidos informaron que buzos del Laboratorio Oceanográfico y Meteorológico del Atlántico de la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA), captaron imágenes de un arrecife de coral en los Cayos de Florida donde se aprecia cómo estos seres vivos han perdido el color debido a la alta temperatura de las aguas.

Los científicos explicaron que, debido a las temperaturas récord, el color de los corales ha cambiado, y ahora están blancos y enfermizos desde el inicio del verano.

Ian Enochs, ecólogo principal del programa de coral AOML de la NOAA, expuso a el Daily Mail que «los corales en nuestro principal sitio de arrecifes de monitoreo climático, Cheeca Rocks, están completamente blanqueados. Ningún coral está intacto. Es impactante»

Afirmó que la falta de color se debe al estrés por calor, que ocurre cuando el agua alcanza los 31 grados, pero con la ola de calor especialmente extrema este verano, algunas temperaturas han estado en los 32.

Ese domo de calor en Florida ha provocado temperaturas subacuáticas de entre 33 y 35 grados en los Cayos.

Cuando hace demasiado calor en el océano, las algas producen toxinas que tienen que ser expulsadas por los corales, según los expertos.

Cabe destacar que el observatorio de coral de la NOAA se ha fijado en el Nivel de alerta 1, el segundo más alto que puede ser.
TE RECOMENDAMOS LEER: china-se-compromete-a-tomar-medidas-radicales-frente-al-calentamiento-global

Deja un comentario

noticias relacionadas