Ciudad de México 24 de junio de 2021._ La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), y la empresa Volkswagen de México firmaron un convenio de colaboración orientado al manejo forestal sustentable para la conservación de la biodiversidad de la selva baja perennifolia en Hueytamalco, Puebla.
El proyecto de investigación científica básica y aplicada se desarrollará en mil 500 hectáreas de acahuales (vegetación silvestre) del Sitio Experimental Las Margaritas y prevé la plantación de árboles de especies maderables en la selva baja de la entidad, con el financiamiento de la firma automotriz, destacó el encargado de Despacho de los Asuntos Correspondientes a la Dirección General del INIFAP, Luis Ángel Rodríguez del Bosque.
Con una vigencia de cinco años, el acuerdo evaluará el potencial que tiene la vegetación secundaria con el enriquecimiento de acahuales, en la contribución de servicios ambientales como captura de carbono, indicó el funcionario de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Señaló que se prevé una plantación de más de 150 mil plantas de especies forestales maderables, la captura de carbono en diferentes tipos de suelo de la plantación forestal y el monitoreo de la fauna silvestre (mamíferos y aves) en las mil 500 hectáreas de acahual.
Se evaluará el desarrollo de la plantación en un horizonte de cinco años e implementará un programa de capacitación en educación ambiental, dirigido a estudiantes y productores, así como la cuantificación de captación de agua en la zona.
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Energía2023.06.05Cierran el “Chernóbil chileno” por sus peligrosos contaminantes
Medio Ambiente2023.06.05“Maremoto tóxico” de plásticos amenaza los derechos humanos: ONU
Acciones2023.06.02Apoya Manzanillo proyecto para proteger vida de arrecifes
Naturaleza2023.06.01Miles de canadienses fueron desalojados por incendios forestales