Crean el zoológico de los ‘animales extintos’

Crean zoológico de animales extintos

«El zoológico de los animales extintos», es un proyecto que comenzó en 2020 el director creativo Sebastian Koseda y permite observar e interactuar con representaciones en 3D de animales salvajes extintos en tu propio entorno, a través de un lente de Snapchat.

Se puede ver al delfín dando vueltas en el agua y hacer que se mueva a tu alrededor. También se puede ver una bolsa de basura flotando, un recuerdo de los residuos plásticos que se han infiltrado en su hábitat.

Todos los animales que Koseda presenta se han extinguido en los últimos 20 años debido a la actividad humana.

Con el proyecto, pretende «concientizar y mostrar lo que ya hemos perdido como una llamada a la acción, para hacer un cambio», explica.

«Por lo general, los retornos son como: ‘Dios mío, wow, qué bonito’. Es un delfín nadando en el salón'», dice Koseda, de 32 años, que vive en Londres. «Y luego: ‘Oh, Dios, se ha extinguido. Es muy triste’. Por lo tanto toca una fibra sensible. Es como: ‘Oh, nunca podré ver eso en la vida real'», cuenta.

La vida salvaje está desapareciendo

El baiji, apodado la «Diosa del Yangtze», es un tipo de delfín de río que era originario del río Yangtze y del vecino río Qiantang. Fue declarado funcionalmente extinto en 2006.

El último avistamiento verificado fue el de una hembra preñada en noviembre de 2001. Se cree que la causa principal de su extinción es la degradación del hábitat y el nivel en el que las pesquerías locales lo estaban atrapando de manera involuntaria.

El zoológico de los animales extintos busca concientizar a la humanidad

Según un informe reciente del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), en los últimos 50 años se han perdido casi dos tercios de la población mundial de animales salvajes

Y actualmente hay más de 38.500 especies en peligro de extinción, entre ellas el 41% de los anfibios, el 37% de los tiburones y rayas, el 26% de los mamíferos y el 14% de las aves.

El proyecto de Koseda se centrará inicialmente en cinco animales recientemente extinguidos: el delfín baiji, el bucardo (una especie de cabra montés), el rinoceronte negro de África occidental, la pantera nebulosa de Formosa y la foca monje del Caribe.

Su idea para «El zoológico de los animales extintos» surgió de conversaciones con su hermano sobre si la naturaleza se estaba curando a sí misma durante el confinamiento. Koseda dice al respecto: «Esto planteó algunas preguntas y creo que es una forma de explorar más esa narrativa y ver a dónde puede llegar».

Deja un comentario

noticias relacionadas