Denuncian recortes ambientales

Ciudad de México 27 de septiembre._ Denuncian recortes ambientales.

En el PPEF 2022, presentado por el Ejecutivo Federal el pasado 8 de septiembre, el gasto para la protección ambiental presenta un aumento considerable.

Sin embargo, la Conanp enfrenta una reducción real del 1.2%, en su presupuesto.

 Esto traerá consigo una menor capacidad para la operación y protección de sitios de alto valor ecológico.

Y ello sustenta la vida de miles de comunidades en México, denunció la CEMDA:

En el PPEF 2022, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) presenta un incremento del 27.5%, con un monto que asciende a 40,795 millones de pesos, es decir, el 0.26 % del presupuesto total propuesto en el PPEF 2022.

Este aumento no alcanzó a la Conanp, a la cual se le asigna un total de 887,335,822 pesos, un recorte real de 1.2 % con respecto al año fiscal previo.

Con este presupuesto asignado a la Conanp, para el 2022 corresponderían apenas 9.7 pesos (de inversión global) por hectárea para el manejo y cuidado de las ANP.

De ser aprobado, se mantendría una tendencia decreciente, desde el PEF 2017.

Esta reducción presupuestaria contribuye al agravamiento de diversos problemas que existen en las ANP.

Por ejemplo, la deforestación y la degradación de los bosques y las áreas costeras, el descontrol y la expansión urbana.

También la construcción de infraestructura de alto impacto para el ambiente y, actividades extractivas como la minería.

Denuncian recortes ambientales

Todas ellas ocasionan una pérdida de biodiversidad y un deterioro ambiental cada vez mayor.

Los recursos públicos asignados a las ANP son insuficientes para realizar acciones de conservación y restauración ecológica, así como para erradicar especies invasoras, realizar monitoreo biológico, entre otras.

Muestra de ello, es el Programa para la Protección y Restauración de Ecosistemas y Especies Prioritarias (PROREST).

Dicho plan está enfocado en la promoción de la conservación y restauración de los ecosistemas representativos y la biodiversidad de las ANP, cuyo monto asignado para 2022 es de 181,272,914 pesos.

De aprobarse este presupuesto, se asignarán tan sólo dos pesos por cada hectárea protegida a la realización de tareas de conservación, restauración y vigilancia.

Además, con recursos de este programa se deben elaborar, implementar y actualizar los programas de manejo de las ANP, que representan instrumentos esenciales para su manejo y cuidado efectivos.

Actualmente, sólo 120 ANP tienen programas de manejo, por lo que aún hay trabajo por realizar.

Deja un comentario

noticias relacionadas