Desarrollan ‘cañón sónico’ para expulsar partículas tóxicas a la atmósfera

cañón sónico

Científicos polacos desarrollaron un ‘cañón’ sónico para empujar partículas tóxicas hacia la atmósfera y bajar los niveles de contaminación del aire, recoge AFP.

El dispositivo experimental consiste en un gran cono invertido que emite un fuerte sonido cada seis segundos.

Y se encuentra instalado encima de un contenedor de metal en la localidad polaca de Kalwaria Zebrzydowska.

Según sus creadores, el ‘cañón’, mediante las ondas de sonido, ayuda a reducir la concentración de partículas nocivas PM2,5 y PM10 en el aire de la ciudad. 

«Estamos utilizando una onda de choque vertical creada por la combustión de acetileno y aire», explicó Dominik Grybos de la Academia de Minería y Metalurgia de Cracovia, uno de los inventores.

https://twitter.com/JoelGIDEM/status/1484189008515067908?s=20

¿Cómo funciona el cañón sónico?

El dispositivo logra enviar las partículas tóxicas varios cientos de metros más arriba, lo que las hace inofensivas para los residentes.

«Descubrimos que si lo usamos entre media hora y una hora, la contaminación se reduce entre un 15 y un 30 % dentro de un perímetro de dos o tres kilómetros», señaló Grybos, detallando que los efectos duran «entre una y tres horas«.

Los investigadores están tratando de determinar la frecuencia requerida de las ondas, así como la duración y el tiempo necesario para todo el procedimiento.

 

Deja un comentario

noticias relacionadas