La Navidad trae algo más que familia, buenos propósitos y regalos. Existe otra cara que muestra un aumento significativo de los residuos derivados de los regalos, un mayor uso de pilas contaminantes y un despilfarro energético por las luces y adornos.
Durante el mes de diciembre el número de residuos diarios aumenta un 30%. Con el incremento navideño, los residuos generados se elevan a casi 20.000 toneladas diarias aproximadamente.
Esto se debe principalmente a la compra de regalos, ya que, por lo general, cada uno de los regalos que se compran viene acompañado de múltiples cartones dentro de la propia caja, plásticos protectores, unidos a la bolsa que los contiene y el papel regalo, guarnecido con el tradicional lazo decorativo.
Las celebraciones de diciembre y enero dejan también gran cantidad de residuos procedentes de los regalos, que deben tratarse de forma adecuada para garantizar su reciclaje.
Consejos para una Navidad más sustentable
Dada la inevitable situación, una separación más específica de los residuos más allá del conocido orgánico e inorgánico.
Una correcta separación, sería diferenciar el inorgánico con potencial de reciclaje del inorgánico sin potencial de reciclaje, además de contemplar los residuos voluminosos o de manejo especial.
Se calcula que casi un 48% de los residuos que se generan se producen en los domicilios, por un 26 % en los comercios y otro 14 % en los servicios.
Muchos de los inorgánicos que tiramos a la basura son materias primas que se pueden reciclar. El papel, el cartón, el vidrio, algunos plásticos, metales, ropa y textiles pueden ser materias primas para nuevos productos.
Otros malos hábitos navideños tienen que ver con la energía y la contaminación, especialmente el uso indiscriminado de pilas no recargables en juguetes para niños.
Las luces de Navidad dispuestas cuidadosamente por las casas y que se quedan encendidas durante todo el día- incluida la noche- implican también un gasto energético innecesario.
La temporada navideña conlleva un aumento del recibo de la luz de alrededor del 40% aproximadamente.
Una opción sería decorar el árbol con materiales reciclados, no utilizar vasos ni platos de plástico en las celebraciones y reutilizar el papel con el que se envuelven los regalos.
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Energía30 mayo 2023Qué es la pobreza energética y cómo afecta a México
Noticias25 mayo 2023LP 791-18 d, el exoplaneta del tamaño de la Tierra que está cubierto de volcanes
Noticias14 marzo 2023El agua se formó hace miles millones de años (antes que el Sol)
Noticias24 febrero 2023Mueren consultores ambientales que se dirigían a investigar explosión en Ohio