Día de la Tierra: Las acciones a seguir para ser un ciudadano sostenible

Tierra

El Día de la Tierra, o Día Internacional de la Madre Tierra; que este año lleva como lema: “Invertir en nuestro planeta”, es considerada una celebración que data desde el año de 1970.

Y cada 22 de abril funge como una oportunidad para que los habitantes de este planeta se sensibilicen ante los problemas más urgentes del mundo (cambio climático, contaminación, conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales).

Sin demeritar lo que se ha avanzado frente a las múltiples problemáticas que existen, es importante precisar que aún requerimos mucha más acción.

Acciones para ser más sustentables con la Tierra

  • Encuentra tu causa:  Siempre podemos hacer algo, ya sea desde plantar árboles o aplicando la regla de las 3R’s (Reduce – Recicla – Reutiliza) en tu casa. Identifica lo que a ti te hace sentido para contribuir en pro del planeta.
  • Ponte en acción: Integra en tu calendario acciones puntuales. Necesitamos acelerar la acción y actuar con mucha rapidez. Puedes encontrar muchas ideas y/o unirte a movimientos haciendo click aquí.
  • Crea redes de apoyo: Invita a tu familia, compañeros de trabajo (recuerda que también es tu comunidad), vecinos y/o amigos, que ayuden a esas iniciativas que generes, puede influir de manera positiva en toda tu cadena de valor.
  • Promueve alianzas: Los compromisos sólidos se encuentran en el corazón de la naturaleza y el clima. Él cómo vamos a lograr avanzar a gran escala en la agenda global, se debe en gran parte a las alianzas multisectoriales.
  • Voluntariado: Súmate a los millones de personas que participarán en el Día de la Tierra, para mejorar el entorno en donde vives, desde limpiar la basura hasta ayudar a plantar nuevos árboles. Con pequeñas acciones hacemos grandes cambios.
  • Comparte: Promueve y propaga la importancia de cuidar no solo hoy nuestro medio ambiente sino siempre, ya sea en tus redes sociales o a través de algo más poderoso tu ejemplo y acciones.
  • Influye: Siguen sin estar presentes la agenda climática de muchos políticos, líderes empresariales, y tomadores de decisión, por lo que también te invito a buscar cómo influir, y comprometerte con tu comunidad inmediata y los actores clave.
  • Repite: Anota el “Día de la tierra” en tu calendario de manera periódica (22 de abril) y fija como objetivo aplicar los puntos anteriores todos los años.
  • Mide avances: Cualquier plan que no se mide no se controla, en temas y proyectos ambientales, es de vital importancia fijar metas ambiciosas, revisar avances y comunicarlos.

Deja un comentario

noticias relacionadas