Cada año, desde el 2013, se conmemora el Día Mundial de la Naturaleza, fecha importante para los conocedores y amantes de la biodiversidad del planeta. Esta celebración sirve para recordar a la población sobre las amenazas que tiene la vida silvestre.
demás, crea conciencia sobre el estado actual de las especies salvajes que se encuentran en peligro de extinción, las cuales son piezas claves para la restauración de los ecosistemas.
¿Cuándo se celebra el Día Mundial de la Naturaleza?
El Día Mundial de la Naturaleza, también denominado Día Mundial de la Vida Silvestre, se celebra el 3 de marzo, desde el año 2013.
El 20 de diciembre del año 2013, la Asamblea General de la ONU estableció el 3 de marzo como el Día Mundial de la Naturaleza, para generar conciencia acerca del valor de flora y fauna salvajes.
Esta fecha se eligió debido a que concuerda con el día en que se aprobó la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), ocurrida en 1973.
¿Por qué es importante celebrar el Día Mundial de la Naturaleza?
El Día Mundial de la Naturaleza sirve para recordar lo crucial que es para el mundo la variedad de la fauna y flora salvajes, además de generar conciencia acerca de los múltiples beneficios que tiene para la humanidad la conservación de estas formas de vida.
Cada especie animal o vegetal es fundamental dentro de su propio hábitat, al servir como alimento para distintas especies o como control de plagas. Así se evita la proliferación masiva de algún organismo que pueda causar problemas en el medio ambiente.
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Energía30 mayo 2023Qué es la pobreza energética y cómo afecta a México
Noticias25 mayo 2023LP 791-18 d, el exoplaneta del tamaño de la Tierra que está cubierto de volcanes
Noticias14 marzo 2023El agua se formó hace miles millones de años (antes que el Sol)
Noticias24 febrero 2023Mueren consultores ambientales que se dirigían a investigar explosión en Ohio