Día Mundial del León: 5 curiosidades sobre el ‘rey de la selva’

Con el propósito de concientizar y sensibilizar a la población sobre la conservación indispensable del león, se ha creado el Día Mundial del León para alertar a la humanidad sobre su inminente peligro de extinción como especie.

Con el propósito de concientizar y sensibilizar a la población sobre la conservación indispensable del león, se ha creado el Día Mundial del León para alertar a la humanidad sobre su inminente peligro de extinción como especie.

La pérdida de hábitat, los conflictos humanos, la caza furtiva, la casa de trofeos y la caza descontrolada están socavando a la población felina. Por este motivo, se conmemora el Día Mundial del León, debido a la muerte del león ‘Cecil’ a manos de un cazador estadounidense en Zimbabue, en 2015.

En el mundo, quedan menos de 30,000 animales felinos de esta especie amenazada que permanecen vivos en estado salvaje, pues en 1975 eran alrededor de 250,000 leones, lo que se podría significar que un futuro no muy lejano, ‘el rey’ esté en la lista de animales en peligro de extinción.

5 curiosidades sobre el León

Cómo se alimentan los leones: Tal como informa la Lista Roja, estos felinos se alimentan de una amplia variedad de presas: “Los ungulados de tamaño mediano a grande (incluidos los antílopes, las cebras y los ñus) son la mayor parte de sus presas, pero los leones cazan casi cualquier animal.

Cuáles son las medidas de los leones: Los machos pueden pesar hasta 250 kilogramos, aunque los salvajes suelen pesar 180 kg. En cambio, las hembras pesan entre 120 y 160 kilos. En cuanto a su longitud, continúa, los machos podrían superar los 3 metros desde la punta del hocico hasta la cola y las leonas alcanzan 2.60 metros.

En qué lugares habita el león: El león se encuentra en la mayoría de los países del África subsahariana. El etólogo agrega que este animal habita en todas las zonas abiertas de esa región en espacios llanos con vegetación dispersa y evitan la selvas y las junglas.

Las leonas, encargadas del alimento: Los leones son los encargados de proteger su territorio y cuidar a la manada. Esta responsabilidad provoca que la caza quede a cargo de las hembras. De esta manera, “cazar es algo secundario para el león, a veces lo hace más por deporte que por necesidad.

¿Cómo viven los leones?: Los leones son los felinos más sociables. El tamaño promedio de una manada (incluidos machos y hembras) es de cuatro a seis adultos, aunque generalmente se dividen en grupos más pequeños cuando cazan.

Deja un comentario

noticias relacionadas