Dieta saludable mitiga el daño ambiental

Ciudad de México, 6 de mayo de 2021._ Consumir menos carnes rojas y procesadas, así como disminuir la ingesta de productos ultraprocesados, emergen como una alternativa indispensable si se desea mitigar el daño ambiental de acuerdo con estudios consultados por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO).

Cifras de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) revelan que las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de los sectores agrícola y forestal significan actualmente más del 30% de las emisiones anuales.

Sin embargo, la agricultura puede contribuir a reducirlas, así como su impacto, a través de la adopción de dietas sostenibles.

Las dietas sostenibles son aquellas con bajo impacto ambiental que contribuyen a la seguridad alimentaria y nutricional y a una vida saludable.

El concepto en sí mismo reconoce la interdependencia de la producción y el consumo de alimentos con las necesidades alimentarias y las recomendaciones de nutrientes y, al mismo tiempo, reafirma la noción de que la salud de los seres humanos no puede aislarse de la salud de los ecosistemas.

noticias relacionadas