«El cambio climático nos está matando, y el cambio climático es una crisis de salud», dijo Vanessa Kerry, enviada especial de la OMS para la salud y el cambio climático, e hija del enviado climático de Estados Unidos John Kerry, así como directora general de Seed Global Health.
«No deberíamos medir nuestros fracasos en grados Celsius, sino en el número de vidas perdidas».
Al iniciar la Semana del Clima en Nueva York, antes de una Cumbre Especial de Naciones Unidas sobre Ambiciones Climáticas programada para el miércoles, los dirigentes consideraron el tema de la salud como una parte central del combate al cambio climático, asegurando que era fundamental realizar un mayor y mejor gasto en materia de salud.
En el marco de la aprehensión de más de 100 manifestantes por bloquear la Reserva Federal de Nueva York.
Cabe destacar que los manifestantes se centraron en Wall Street por su financiamiento a las industrias de carbono, petróleo y gas que provocan el calentamiento global, y culpan al presidente Joe Biden, cuyo gobierno se desplegó por toda la ciudad para destacar la seriedad con la que Estados Unidos toma el problema.
«Las amenazas a la salud en nuestro clima cambiante ya están aquí. La crisis climática es una crisis de salud», dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.
Reducir la contaminación del aire y por carbono «salvará vidas», subrayó. «La salud de nuestras generaciones futuras está en juego».
Cabe destacar que recientemente Naciones Unidas emitió hace unos días un reporte que mostraba que el mundo está muy rezagado en sus esfuerzos por cumplir con el acuerdo de París 2015 y limitar el calentamiento en el futuro, dijo Adnan Amin, director general de las próximas negociaciones climáticas, llamadas COP28.
Así que la próxima cumbre en Dubái es «una de las últimas oportunidades para retomar el rumbo», puntualizó. Y un día dedicado a la salud pública «es donde en verdad se puede generar algo de ímpetu para un cambio».
«Vidas y formas de ganarse la vida están en juego en todo el mundo», dijo el sultán Al Jaber, presidente de la COP28. Aseguró que cada año mueren alrededor de 7 millones de personas en todo el mundo por la contaminación del aire, lo que, técnicamente, no es lo mismo que el dióxido de carbono y el metano que provocan el calentamiento, pero a menudo provienen de fuentes similares.
Por su parte, los cientos de manifestantes climáticos tenían en mente al sistema financiero mundial cuando marcharon rumbo a Wall Street y bloquearon el acceso a la Reserva Federal de Nueva York.
«Es importante enviar un mensaje a los gobiernos mundiales, a Joe Biden, al sector financiero aquí en Wall Street, de que la crisis climática está aquí y (demostrar) el nivel de urgencia con el que necesitamos que respondan», indicó Jonathan Westin, activista de Climate Organizing Hub.
Los manifestantes han estado dirigiendo sus protestas contra la industria de combustibles fósiles y criticando el estatus de Estados Unidos como la principal nación a nivel mundial en la planeación de más perforaciones de gas y petróleo en el futuro.
«La única institución que en verdad puede regular a Wall Street y hacer que los bancos dejen de financiar nueva infraestructura de crudo, gas y carbón es la Fed», dijo Alicé Nascimento, directora de campañas para New York Communities for Change.
«Ellos tienen ese poder. Así que queremos asegurarnos de que sepan que tienen que usar ese poder».
Con información de AP
TE RECOMENDAMOS LEER: En-ny-exigen-a-joe-biden-declare-la-emergencia-climatica
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Cambio climático28 septiembre 2023EEUU, China, India, Rusia y Japón, los países más contaminantes del mundo
Acciones28 septiembre 2023Jóvenes portugueses claman “justicia climática”, denuncian a 32 países
Cambio climático27 septiembre 2023Hielo marino de Antártida toca un mínimo histórico
Acciones27 septiembre 2023Comisión Europea prohibirá la venta de productos con microplásticos