El Tren Maya remueve 20 mil árboles en el tramo Cancún-Tulum

Tren Maya

El presidente Andrés Manuel López Obrador prometió al inicio del megaproyecto del Tren Maya que éste sería ecológico y no se derribaría ningún árbol para su construcción.

Sin embargo, Mexicanos contra la Corrupción (MCC) reveló que para la construcción del tramo 5 del Tren Maya, que va desde Cancún a Tulum, se removieron más de 20 mil árboles.

Destaca que la ruta cambió y los árboles que se quitaron para dar paso a una de las obras insignias de este gobierno “están secos, descuidados o simplemente no se sabe a dónde fueron a parar”.

Tren Maya, «devasta» al medio ambiente

De acuerdo con la información; ciricotes, ceibas, cedros, palmas y maculix son las especies que fueron retiradas del camellón de la carretera federal 307, por donde pasaría la ruta del tren. Las autoridades dijeron en enero que los árboles retirados se colocaron en parques y avenidas de Playa del Carmen, Puerto Morelos y Cancún.

Pablo Rubio, enlace ambiental de Fonatur en la zona, dijo en septiembre de 2021 que varios de ellos se llevaron al Jardín Botánico “Alfredo Barrera Marín”, en Puerto Morelos, para su preservación.

En su sitio, MCC destaca que visitó el Jardín Botánico y pudo documentar que, aunque el enlace ambiental de Fonatur dijo que los árboles ya habían sido trasladados allí cuando visitó el recinto, ninguno fue llevado a ese lugar desde que se inició el proyecto del Tren Maya.

Trabajadores del sitio también aseguraron que ningún árbol del proyecto fue llevado al jardín para su preservación, pues el espacio en donde se pondrían las especies es muy limitado no habría cupo para más de 100 árboles de tamaño mediano, pues esa pequeña área está pensada para resguardar plantas y árboles pequeños.

Deja un comentario

noticias relacionadas