La construcción del Tren Maya, uno de los proyectos insignia del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, continúa generando controversia, debido a que no se conocen realmente las implicaciones ambientales que tendrá en el corto y mediano plazo.
Organizaciones ambientalistas como Siempre Unidas, Jaguar Wildlife Center, Centinelas del Agua, Red de Formadores Socioambientales y Moce Yax Cuxtal confirmaron la presencia de una enorme caverna que forma parte del sistema de ríos subterráneos Angry Wasp, justo en la brecha que se está abriendo en medio de la selva para dar paso al Tramo 5 del Tren Maya.
Se trata de un complejo de cuevas sumergidas de más de 340 kilómetros de longitud que se extiende por debajo del suelo de roca caliza que da forma a la península de Yucatán.
El #TrenMaya se construirá lejos de los cenotes y promoverá el desarrollo sustentable. Seguirán las consultas con los pueblos y se respetará el medio ambiente. Quienes se oponen a esta construcción es porque ven afectados sus intereses. El Tren generará empleos y bienestar. pic.twitter.com/Hwo1BbLpWH
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) April 4, 2022
Un portal único al pasado, en peligro
De ahí que Sac Actun también sea el sitio arqueológico subacuático más grande del mundo, una ventana única al pasado prehistórico y reciente de la península de Yucatán.
Cuyas cuevas subterráneas resguardan evidencias invaluables sobre los primeros humanos que habitaron la región, así como pistas sobre el papel que jugaban las cuevas en las actividades rituales mayas.
En 2004, apenas se conocían 17 kilómetros de la red de cenotes que forman Sac Actun. Y aunque aún no se ha explorado el sistema completo, hoy se reconoce la existencia de más de 248 cenotes y casi 200 contextos arqueológicos, entre restos humanos de hace más de 10 mil años y otros que pertenecen a los distintos periodos en los que los antiguos mayas habitaron la península.
La construcción de las obras del Tren Maya no sólo pone en peligro el sustento de los ejidatarios de la región (que a su vez, mantiene una economía turística de bajo impacto), también compromete la ecología y los contextos arqueológicos que yacen en su interior.
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Energía30 mayo 2023Qué es la pobreza energética y cómo afecta a México
Noticias25 mayo 2023LP 791-18 d, el exoplaneta del tamaño de la Tierra que está cubierto de volcanes
Noticias14 marzo 2023El agua se formó hace miles millones de años (antes que el Sol)
Noticias24 febrero 2023Mueren consultores ambientales que se dirigían a investigar explosión en Ohio