Entre 2030 y 2050, llegará el primer septiembre sin hielo en el Polo Norte

Polo Norte sin hielo

Un estudio de la NASA y la ESA y un modelo climático pronostican que, entre 2030 y 2050, llegará el primer septiembre sin hielo en el Polo Norte, y si no se reducen las emisiones de efecto invernadero (GEI), en 2100 la región ártica quedará libre de hielo la mitad del año.

Aunado a la información que proporcionan estos satélites, un estudio publicado por Nature Communications confirma que el deshielo es inminente.

Supuestamente sí se podría evitar un Ártico sin hielo en verano si se logran reducir las emisiones de la GEI de manera más radical. No obstante, el límite de aumento de la temperatura media mundial ya ha sido superado regional y globalmente.

Un Polo Norte sin hielo…

“Anteriores trabajos habían observado el deshielo a lo largo de todo el año, pero nuestro estudio confirma que la disminución del hielo marino del Ártico en todos los meses se debe principalmente al aumento de los gases de efecto invernadero inducidos por los humanos”, explica el investigador del Laboratorio de Investigación del Cambio Climático de la Universidad de Pohang, Seung-Ki Min, coautor del estudio. 

El gran descubrimiento es que para evitar un Polo Norte sin hielo la responsabilidad humana es más que necesaria, pues la capacidad de enfriamiento de este lugar definitivamente no puede contrarrestar el calentamiento provocado por el dióxido de carbono (CO₂). 

«“Cuantificamos el impacto humano en la pérdida masiva de hielo marino observada en el Ártico hasta en un 90%. Esto significa que casi todo el deshielo que hemos observado en las últimas décadas ha sido provocado por nosotros, los humanos”, sentenció Dirk Notz, director adjunto del Instituto de Oceanografía de la Universidad de Hamburgo

¿Las consecuencias?

Tantos meses sin hielo acelerarían el cambio climático; el agua congelada tiene el mayor efecto albedo que hay en la naturaleza. El Polo Norte funciona como un espejo que refleja gran parte de la radiación solar, y así se enfrían la región. Muchos mamíferos necesitan de una cantidad mínima de hielo para criar, descansar y/o cazar.

Por otro lado, el deshielo está provocando una serie de movimientos geopolíticos que podrían reconfigurar el orden mundial.
Sigue leyendo…

 

 

Deja un comentario

noticias relacionadas