Reinsertar solo 20 especies de grandes mamíferos a sus hábitats históricos podría impulsar la biodiversidad en vastas zonas del planeta, ayudando a estabilizar el clima, según un nuevo estudio.
“Resolver la crisis de la biodiversidad y la crisis climática no solo es necesario, sino que se refuerzan mutuamente”, dijo Carly Vynne, bióloga conservacionista y principal autora del artículo publicado el 27 de enero en la revista Ecography.
Esto se debe a que los ecosistemas biodiversos son más resistentes al cambio climático y almacenan más dióxido de carbono de la atmósfera, reveló la investigación. Sin embargo, el cambio climático está exacerbando lo que algunos científicos llaman “la sexta extinción masiva”.
Especies amenazadas por el cambio climático
En 2019, la Organización de las Naciones Unidas advirtió que la naturaleza “está disminuyendo a un ritmo sin precedentes en la historia de la humanidad”, con un millón de especies en riesgo de desaparecer.
Los depredadores y otros animales grandes son arquitectos de exteriores que influyen en el crecimiento de vegetación que absorbe dióxido de carbono.
[AMBIENTE] Según una investigación, reinsertar 20 especies de animales podría ayudar a mitigar el cambio climático. pic.twitter.com/NT9io9n8RJ
— ElCanciller.com (@elcancillercom) February 6, 2022
20 especies ayudarían a mitigar el cambio climático
Un equipo de investigadores identificaron 298 especies de mamíferos grandes y sus hábitats, analizando datos satelitales para determinar la presencia de un hábitat adecuado en 730 ecorregiones terrestres.
Una ecorregión es una herramienta de planificación de la conservación que identifica comunidades similares de plantas y animales en un área en particular.
Redujeron la lista de grandes mamíferos a los 20 que tendrían el mayor impacto, lo que provocó la restauración completa de grandes grupos de animales en más de 54 por ciento de la masa terrestre del mundo.
Siete de las especies son depredadoras, como jaguares, glotones y pumas, y 13 son herbívoras, como venados de las pampas, hipopótamos y gacelas. Los animales se encuentran en los cinco continentes y su reinserción ampliaría el hábitat de nueve especies amenazadas, según el estudio.
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Noticias2023.05.25LP 791-18 d, el exoplaneta del tamaño de la Tierra que está cubierto de volcanes
Noticias2023.03.14El agua se formó hace miles millones de años (antes que el Sol)
Noticias2023.02.24Mueren consultores ambientales que se dirigían a investigar explosión en Ohio
Cambio climático2022.11.06¿Qué es la COP 27 y por qué es importante para el cambio climático?