Extinción de vida marina fue provocada por rotación de la Tierra

Un nuevo estudio en antiguas rocas revela que la rotación de la Tierra y la órbita alrededor del Sol provocaron las zonas muertas oceánicas en una extinción masiva de vida marina hace 370 millones de años.

Los hallazgos obtenidos en el análisis de rocas del Devónico en Tennessee tienen importantes implicaciones para los océanos modernos.

Los resultados del estudio se publicaron en línea esta semana en Earth and Planetary Science Letters. El estudio muestra que el agotamiento de oxígeno en el océano no fue permanente durante la extinción masiva, sino que las zonas muertas ocurrieron en episodios periódicos regulados por el forzamiento astronómico.

Los estudios dirigidos por investigadores de la Universidad de Alabama mencionan: “El estudio de las zonas muertas antiguas nos ayuda a comprender cómo las zonas muertas modernas causadas por las actividades humanas dan forma a la evolución de los ecosistemas marinos durante un largo período de tiempo.

El doctor Yuehan Lu, profesor asociado de ciencias geológicas de la Universidad de Alabama, resalta: «Las zonas muertas son aguas con poco oxígeno donde muere la mayoría de la vida marina. Hoy en día, se sabe que las zonas muertas amenazan el ecosistema costero, pero también se cree que son la causa directa de la extinción masiva del Devónico tardío que ocurrió hace 370 a 360 millones de años, una de las cinco extinciones masivas registradas en la Tierra».

La investigación identificó un vínculo entre lo que se llama forzamiento astronómico y la extinción masiva de la vida marina poco profunda durante el período. Es el primer estudio de este tipo que identifica los ciclos de interacciones tierra-mar durante el evento.

“Recolectamos muestras con la resolución más alta posible, y la estrategia de muestreo nos permitió identificar la periodicidad relacionada con el forzamiento astronómico”, dijo el doctor Man Lu, investigador postdoctoral y autor principal del artículo.

Durante el período de la historia de la Tierra conocido como Devónico tardío, hubo tres grandes masas de tierra, con la actual América del Norte entrelazada con Groenlandia y gran parte de Europa.

Fue durante este período de tiempo que ocurrió uno de los eventos de extinción de los “Cinco Grandes” cuando una gran cantidad de animales marinos que vivían más cerca de la tierra, como los trilobites y los corales, murieron en dos oleadas. El motivo de estas extinciones todavía se debate intensamente.

Deja un comentario

noticias relacionadas