México. En la actualidad, las especies de flora y fauna se ven afectadas por la destrucción del medio ambiente y crecimiento poblacional de la zona Mixteca poblana, denunció Enrique Silva Ayala, integrante del colectivo Mixteca Silvestre.
El dirigente advirtió que el entorno de la Sierra de la Mixteca, alberga una gran diversidad biológica y cultural, por ende, es preocupante el deterior ambiental que ha experimentado la región en las últimas décadas.
Además, Silva Ayala lamentó que sean escasos los programas de conservación o de estudios sobre la importancia de la biodiversidad y del grupo de los ofidios que en ella habitan.
Ejemplificó que el crecimiento poblacional en Acatlán de Osorio ha ocupado espacios en serranías que ocasiona que especies como las serpientes se han desplazadas, pero abundó que el daño al medio ambiente se extiende al río que, en época de secas, la gente extrae tierra o arena para uso de construcción o para su venta.
Recordó que en dicha población se impulsó un proyecto de cultivo de agave para la creación de mezcal en la Mixteca, si bien una organización o empresa compró terrenos, empeoró el medio ambiente talando árboles, afectando especies nativas, dejando sin hogar a la fauna del lugar principalmente a las serpientes que son las más afectadas.
Uno de los objetivos del colectivo Mixteca Silvestre, dijo, es contribuir a la conservación de las serpientes en diferentes comunidades de la Sierra Mixteca a través de la divulgación y difusión de su importancia en el ecosistema, para que “la gente ya no las sacrifique, y con su apoyo se rescaten y reubiquen”.
TE RECOMENDAMOS LEER: Julio-el-mes-mas-caluroso-registrado-desde-1880-nasa
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Cambio climático28 septiembre 2023EEUU, China, India, Rusia y Japón, los países más contaminantes del mundo
Acciones28 septiembre 2023Jóvenes portugueses claman “justicia climática”, denuncian a 32 países
Cambio climático27 septiembre 2023Hielo marino de Antártida toca un mínimo histórico
Acciones27 septiembre 2023Comisión Europea prohibirá la venta de productos con microplásticos