El Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (FONTAGRO), y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), acordaron cooperar y contribuir a la investigación, el desarrollo y la innovación para el sector agroalimentario.
El memorando de entendimiento fue firmado hoy por Julio Berdegué, Representante Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, Bernardo Guillamon, gerente de la Oficina de Alianzas Estratégicas del Banco Interamericano de Desarrollo y Pedro Bustos, Director Nacional del INIA de Chile y actual presidente de FONTAGRO.
Este acuerdo, histórico para la región, para FONTAGRO y la FAO, formaliza un marco de cooperación que facilitará la colaboración entre ambas agencias para fomentar la ciencia para el desarrollo en América Latina y el Caribe.
Se trata del primer acuerdo entre los dos organismos en más de dos décadas y permitirá impulsar múltiples programas, proyectos y actividades de cooperación entra las organizaciones, contribuyendo al desarrollo la innovación del sector agroalimentario en América Latina y el Caribe.
“Alianzas como la que hoy firmamos con FONTAGRO y el BID serán claves para apoyar a los países a no sólo enfrentar la pandemia de la COVID-19, sino a reconstruir con transformación los sistemas alimentarios y la agricultura de América Latina y el Caribe, para evitar que millones de personas caigan en la pobreza y en la inseguridad alimentaria”, dijo Julio Berdegué, Representante Regional de la FAO.
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Energía30 mayo 2023Qué es la pobreza energética y cómo afecta a México
Noticias25 mayo 2023LP 791-18 d, el exoplaneta del tamaño de la Tierra que está cubierto de volcanes
Noticias14 marzo 2023El agua se formó hace miles millones de años (antes que el Sol)
Noticias24 febrero 2023Mueren consultores ambientales que se dirigían a investigar explosión en Ohio