Google se dio a la tarea de implementar cambios a su plataforma Earth, con el fin de mostrar las modificaciones que ha sufrido la Tierra a lo largo de los últimos 37 años.
Se trata de Timelapse, una herramienta interactiva para ver los cambios de ciertos lugares en el planeta a partir de 24 millones de fotografías satelitales tomadas desde 1984.
En esta iniciativa, de acuerdo con Google, trabajaron con expertos de diversas instituciones científicas para lograr la integración del sistema.
Entre las más relevantes se encuentran la NASA, el programa Landsat del Servicio Geológico de los Estados Unidos, el CREATE Lab, de la Universidad de Carnegie Mellon —encargado de integrar la tecnología para crear Timelapse—, así como el programa Copernicus de la Unión Europea, que contribuyó con las imágenes de sus satélites Sentinel.
Rebecca Moore, directora de Google Earth, detalló en un encuentro con medios de comunicación que con esta función se podrá “demostrar la belleza que ha sucedido en el planeta a lo largo de todas estas décadas”.
Además de que las imágenes darán mayor comprensión a las alteraciones en la Tierra, a partir de las explosiones del desarrollo urbano u otras actividades, como la minería.
Las motivaciones por las cuales pusieron en marcha esta herramienta son, precisamente, las consecuencias que ha tenido el cambio climático en relación a la deforestación, el deterioro de la belleza natural y el crecimiento de la mancha urbana.
“No se trata de hacer acercamientos, sino de alejarse. Se trata de dar un paso atrás para evaluar la salud y el bienestar de nuestro único hogar”, resaltó Moore.
Asimismo, la responsable de Google Earth mencionó que la expectativa sobre esta función es que se convierta en una herramienta informativa para comprender a mayor profundidad los cambios en el planeta.
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Noticias1 diciembre 2023COP28 se inaugura con acuerdo sobre fondo de pérdidas y daños
Noticias30 noviembre 2023Inicia cumbre climática en Dubái, líder en energías sucias
Naturaleza30 noviembre 2023Peligra supervivencia de osos polares por crisis climática
Cambio climático29 noviembre 2023Un tercio de las personas aún duda sobre el cambio climático: UNIGE