Tras ser considerada por el presidente de México como «una pequeña fuga de aceite», Gustavo Ampugnani, director de Greenpeace México acusó al gobierno federal de minimizar el derrame de hidrocarburos en el Golfo de México.
Basta recordar que desde el pasado 4 de julio, el Instituto de Geografía de la UNAM difundió fotos de un derrame en una planta de Pemex que dejó una mancha de aproximadamente dos veces la ciudad de Guadalajara.
Por lo que aseveró que Pemex acostumbra ocultar este tipo de casos hasta que existe una filtración y se ven orillados a decir que algo sucedió.
A su vez, en una entrevista para Radio Fórmula, durante el programa de Azucena Uresti, expuso que el presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó el derrame en la sonda de Campeche al señalar que se trató de “una fuga muy pequeña que ya fue disuelta».
Por su parte, López Obrador afirmó en su Mañanera que la fuga corresponde a apenas 50 kilómetros cúbicos consecuencia de un poro de 1.2 centímetros.
El director de Greenpeace respondió que la “fuga pudo haber sido mínima, de siete centímetros, pero los impactos pueden ser mayúsculos».
Cuestionó que Pemex no ha hecho púbica la metodología aplicada para calcular el derrame; y advirtió que este accidente puede tener un impacto en la fauna marina que aumentaría debido al cambio climático.
TE RECOMENDAMOS LEER: Impactos-por-obras-de-tren-maya-en-bacalar-dividen-a-poblacion
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Cambio climático28 septiembre 2023EEUU, China, India, Rusia y Japón, los países más contaminantes del mundo
Acciones28 septiembre 2023Jóvenes portugueses claman “justicia climática”, denuncian a 32 países
Cambio climático27 septiembre 2023Hielo marino de Antártida toca un mínimo histórico
Acciones27 septiembre 2023Comisión Europea prohibirá la venta de productos con microplásticos