En menos de dos siglos el cambio climático transformó profundamente el paisaje de los Alpes suizos y creó más de mil nuevos lagos a causa del deshielo de los glaciares, reveló un estudio de varios organismos oficiales helvéticos.
Este nuevo inventario de los lagos glaciares suizos mostró que “desde el final de la Pequeña Edad de Hielo, hacia 1850, unos mil 200 nuevos lagos aparecieron en antiguas zonas de glaciares en los Alpes suizos”.
Según el estudio del Instituto Federal Suizo de Ciencias y Tecnologías del Agua (EAWAG), la Universidad de Zúrich y la Oficina Federal del Medioambiente, unos mil de estos lagos siguen existiendo en la actualidad.
“Nos ha sorprendido. Los Por un lado, por su número impresionante y, por el otro, por su formación mucho más rápida” de lo esperado, explica Daniel Odermatt, responsable del grupo de teledetección de EAWAG, citado en el comunicado de presentación del informe.
“A principios del proyecto, habíamos apostado por un centenar de lagos glaciares” de nueva creación, afirma este investigador, quien destacó que “180 se formaron solo en la última década”.
Odermatt también subrayó que este inventario representa “un excelente punto de partida para observar y analizar la influencia del cambio climático en los lagos glaciares”.
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Noticias1 diciembre 2023COP28 se inaugura con acuerdo sobre fondo de pérdidas y daños
Noticias30 noviembre 2023Inicia cumbre climática en Dubái, líder en energías sucias
Naturaleza30 noviembre 2023Peligra supervivencia de osos polares por crisis climática
Cambio climático29 noviembre 2023Un tercio de las personas aún duda sobre el cambio climático: UNIGE