A lo largo de este año, los incendios forestales en Canadá han consumido más de 10 millones de hectáreas de bosques, y aún prevén que esta devastación aumente ya que en las próximas semanas pues hay 570 incendios siguen activos y sin control.
Según los datos del Centro Interagencial Canadiense de Incendios Forestales más de 10 millones de hectáreas han sido consumidas, pues desde enero se han registrado un total de 4.088 incendios forestales y hasta el sábado 15 de julio, seguían activos 906 conflagraciones, de los cuales 570 eran considerados incontrolables.
Estas cifras superan el récord anterior de superficie quemada, que se remonta a 1989 con 7,3 millones de hectáreas y ponderó que los bosques arrasados equivalen aproximadamente al tamaño de Portugal o a toda Islandia.
Yan Boulanger, investigador del Ministerio canadiense de Recursos Naturales, señaló a la agencia de noticias AFP su preocupación ya que todo está preparado para que la situación empeore aún más.
Refirió que el bosque boreal, el anillo verde que rodea la región ártica, abarcando territorios en Canadá, Alaska, Siberia y el norte de Europa, juega un papel vital en el futuro del planeta.
Y es el principal protagonista de esta devastación porque este bosque septentrional tiene una capacidad para liberar entre 10 y 20 veces más carbono por unidad de superficie quemada en comparación con otros ecosistemas.
Esta emisión de gases de efecto invernadero contribuye al calentamiento global, creando así un círculo vicioso que agrava aún más el problema.
La provincia más golpeada es Quebec
Al igual que el resto de Canadá, la región norte de Quebec se enfrenta a una grave sequía; y los incendios se acercan cada vez más a los municipios, señaló el coronel Philippe Sansa, quien lidera un equipo de 120 bomberos franceses desplegados en dicha región.
«El incendio que estamos combatiendo tiene una longitud de 65 kilómetros y se están utilizando cámaras infrarrojas y drones para detectar los puntos calientes, lo que ilustra la complejidad de la operación”.
Desde principios de julio, se declararon más de 250 incendios declarados en tan solo tres días la semana pasada; y cerca del 50% de los incendios se originan a partir de impactos de rayos.
Foto: Tomada de Reuters
TE RECOMENDAMOS LEER: 2023-es-el-ano-con-mas-microsismos-en-la-ciudad-de-mexico
Perfil del Autor
- Redacción
Ultimas notas
Cambio climático28 septiembre 2023EEUU, China, India, Rusia y Japón, los países más contaminantes del mundo
Acciones28 septiembre 2023Jóvenes portugueses claman “justicia climática”, denuncian a 32 países
Cambio climático27 septiembre 2023Hielo marino de Antártida toca un mínimo histórico
Acciones27 septiembre 2023Comisión Europea prohibirá la venta de productos con microplásticos