La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) confirmó que se ha desalojado a un segundo grupo de felinos y monos del refugio Black Jaguar-White Tiger ubicado en la colonia San Miguel Ajusco, al sur de Ciudad de México.
La Fundación Black Jaguar-White Tiger es un “santuario de felinos” ubicado al sur de la capital y que durante siete años ha recibido donativos de México y el extranjero, para alimentar a los animales.
A quienes se convertían en patrocinadores se les entregaba un certificado digital de patrocinio, una publicación en Instagram con su “bebé” adoptado o un video alimentando al felino. Varios artistas se llegaron a fotografiar con estos ejemplares. Por cada foto Eduardo Mauricio Moises Serio cobraba hasta 3 mil 500 dólares
En su página de internet presume que es una organización global sin fines de lucro que, además del resguardo físico y rehabilitación de animales salvajes, realiza campañas de educación y promueve reformas legales.
¿Quién está detrás de Black Jaguar-White Tiger?
Eduardo Mauricio Moisés Serio, más conocido como Eduardo Serio y apodado como Papa Bear, es el dueño de Black Jaguar-White Tiger.
Según él mismo ha contado, en octubre de 2013, un primo suyo le contó que estaba tratando de comprar una pantera bebé en una tienda de mascotas de Monterrey para usarla en fotografías como fuente de ingresos. Su relato dice que Serio rescató a Cielo (la pantera bebé) y dejó su vida en Beverly Hills para fundar lo que hoy es Black Jaguar-White Tiger.
En su cuenta de Instagram se describe como empresario mexicano que desde 2013 se ha dedicado a rescatar animales como leones, tigres, aves, monos e incluso osos.
Según palabras del propio Eduardo Serio, este “santuario” ha llegado a albergar entre 400 y 450 felinos, entre cachorros y adultos, y los gastos se solventan a través de donativos.
Las denuncias hechas por diferentes actores derivaron en una inspección por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para revisar el predio, el plan de manejo, las condiciones de confinamiento y la salud de los felinos.
En Black Jaguar White Tiger dejan a los animales ¡MORIR DE HAMBRE!
Llegan a comerse sus colas por el hambre y el estrés…
Esto fue lo que trabajadores de la fundación denunciaron sobre el abandono de decenas de animales en #Tlalpan:
🎥@arturooislas pic.twitter.com/5u5r0fDWIq
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) July 5, 2022
Gobierno donó animales al «santuario»
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregaron en depósito o donación 354 ejemplares de fauna silvestre, principalmente felinos, al santuario Black Jaguar-White Tiger, asociación que está denunciada ante la Fiscalía General de la República (FGR) por posible maltrato animal.
Desde el pasado 5 de julio, la Profepa acudió al santuario para realizar diligencias y encontró felinos en “estado crítico”; algunos ejemplares ya fueron trasladados al Zoológico de Chapultepec.
Pero antes de esta coyuntura, entre 2014 y 2019, al menos 26 funcionarios ambientales federales de diversos estados realizaron decenas de donaciones a la organización, cuyo predio está ubicado en el Ajusco, al sur de la Ciudad de México, de acuerdo con 39 actas de depósito o entrega-recepción notariadas, que se encuentran en la página web de Black Jaguar-White Tiger.
Las donaciones se hicieron a pesar de las inspecciones, las cuales se detallan en la mayoría de las actas de donación o depósito. Por ejemplo, el 21 de enero de 2018 dos funcionarios de la Profepa realizaron una visita de inspección (acta FA/007/18) a la instalaciones de Black Jaguar-White Tiger, documentó Animal Político.
Perfil del Autor
- reddmemp
Ultimas notas
Energía30 mayo 2023Qué es la pobreza energética y cómo afecta a México
Noticias25 mayo 2023LP 791-18 d, el exoplaneta del tamaño de la Tierra que está cubierto de volcanes
Noticias14 marzo 2023El agua se formó hace miles millones de años (antes que el Sol)
Noticias24 febrero 2023Mueren consultores ambientales que se dirigían a investigar explosión en Ohio